“Sí hay transformación en Naucalpan”: Isaac Montoya

“Estamos demostrando que el cambio es real, que sí hay transformación y que estamos avanzando con un gobierno que pisa el territorio, que escucha y responde con hechos a las demandas más sensibles del pueblo”, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez durante la Asamblea del Pueblo en Santiago Tepatlaxco, donde expuso los logros alcanzados en los primeros cuatro meses del Gobierno de la Transformación.

Frente a vecinas y vecinos de esta comunidad y otras localidades, el presidente municipal detalló que se ha registrado un avance significativo en seguridad, servicios públicos, agua potable y obra pública, con una inversión sin precedentes: más de 113 millones de pesos en obra hidráulica y 700 millones de pesos en infraestructura urbana.

“En un año haremos lo que otros no pudieron en tres. Eso es gobernar con eficiencia, con austeridad y destinando los recursos a lo verdaderamente indispensable”, subrayó Montoya.

Durante su intervención, destacó el compromiso de ejecutar obras mediante el esquema comunitario del programa La Comuna y el presupuesto participativo, lo cual permitirá generar empleo temporal, garantizar la transparencia del gasto y priorizar las necesidades definidas por la propia ciudadanía.

En materia de seguridad, Montoya Márquez anunció la adquisición de 250 nuevas patrullas y la creación del nuevo modelo de Guardia Municipal, con enfoque de proximidad, respeto a los derechos humanos y eficacia operativa. Además, confirmó que Tepatlaxco contará con vigilancia reforzada mediante patrullas y cámaras de seguridad.

El edil también informó que más de 70 elementos policiales han sido dados de baja por malas prácticas, y se incorporarán 200 nuevos elementos con visión renovada, ética y lealtad al pueblo. Asimismo, 24 Tecallis serán transformados en C-2, fortaleciendo la capacidad de atención ciudadana.

En cuanto a tecnología, Montoya reveló que se está implementando un sistema de videovigilancia de última generación, con más de 300 postes y 600 cámaras capaces de reconocer rostros, placas y detectar comportamientos sospechosos. Esta red reemplazará la limitada infraestructura heredada, que operaba con menos de 70 cámaras en todo el municipio.

Finalmente, reafirmó que su gobierno trabaja en las calles, con y para la gente, escuchando cada problemática local y aplicando soluciones desde su raíz, con una gestión transparente, austera y eficiente.