Simulacro sísmico moviliza a más de 2 mil trabajadores en Tlalnepantla

0
4

Más de 2 mil 260 trabajadores y ciudadanos participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025 en Tlalnepantla, Estado de México, logrando evacuar el Palacio Municipal en menos de tres minutos, como parte de un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.
La hipótesis del simulacro incluyó un lesionado y la participación activa de 94 brigadistas previamente capacitados por la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, en cumplimiento con las instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz.
Pamela Arreguín, titular de la dependencia local, explicó que estos ejercicios buscan “formar conciencia y conocer los protocolos de actuación frente a una emergencia real”. Además, señaló que se detectaron áreas de oportunidad en la ejecución que permitirán mejorar los tiempos y protocolos de evacuación.
Uno de los puntos clave que se reforzaron fue la importancia del repliegue, una técnica de protección cuando no es posible evacuar en menos de 60 segundos. En este sentido, Arreguín detalló que el personal municipal realiza actualmente una revisión estructural del inmueble, rutas de evacuación, señalización, y equipos como extintores.
También destacó que la capacitación a brigadistas debe ser constante, especialmente porque hay personal de nuevo ingreso. Los entrenamientos abarcan temas como primeros auxilios, control de incendios, comunicación en crisis y evacuación efectiva.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para tomar en serio los simulacros:
“Lo vivimos en 2017, acabábamos de hacer un simulacro y horas después ocurrió el sismo real. No