Sin campo no hay ciudad: Claudia Sheinbaum

0
401
  • Promete apoyos, la apertura de canales de comercialización y fortalecer las reservas ecológicas

Con apoyos para el campo, saneamiento de los ríos y la apertura de canales de comercialización para los productos agropecuarios se contribuirá a la viabilidad de la Ciudad de México, asegura la Claudia Sheinbaum, candidata a Jefa de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, en un recorrido por San Andrés Mixquic, Tláhuac.

A los asistentes les asegura que se invertirán mil millones de pesos para la zona rural y forestal, a fin de que las actividades en el campo no sean abandonadas y sigan brindando servicios ambientales y alimentos a la capital. 

Explica que para potenciar la producción agropecuaria, los recursos se destinarán directamente a las personas que trabajan el campo, a quienes también se les dará capacitación para mejorar sus técnicas de cultivo o crianza de animales. 

Señala que para contar con sistemas de riego más eficientes, se sanearán los ríos de la zona en coordinación con el gobierno Federal, que estará encabezado por el candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador. 

Subraya que al no contar con espacios para la venta de los cultivos, las personas productoras ofertan sus cosechas a bajos costos, por ello el próximo gobierno abrirá canales de comercialización para que 

no haya intermediarios y se paguen a precios justos. 

Ante vecinos del pueblo de San Francisco Tecoxpa, en la delegación Milpa Alta, resalta que sin campo no hay ciudad, pues éste ocupa poco más de la mitad del territorio de la capital del país. 

Claudia Sheinbaum enfatiza que con innovación se va a apoyar al campo y se reconocerá la función de los bosques, pues en esas zonas se recargan los mantos acuíferos que proveen de agua a la ciudad. 

Comenta que los bosques de esta entidad representan el 12% de la biodiversidad del país, por ello se va a fortalecer el programa de Reservas ecológicas comunitarias, para brindarle apoyos a las y los 

comuneros y ejidatarios a fin de que puedan vigilar, proteger y realizar proyectos ecoturísticos en estos sitios.