Sin comprobar más de 2 mil 669 mdp en programas sociales en el Edoméx

0
129
  • Irregularidades recurrentes de la Secretaría de Desarrollo Social estatal

No se ha justificación o comprobado el gasto de 2 mil 669 millones 893,600 pesos de una muestra auditada de cinco mil millones correspondiente a cuatro programas seleccionados, significa que el 52.4% de los recursos públicos auditados están bajo seguimiento y vigilancia en 11 pliegos de observaciones emitidos por el órgano fiscalizador, de acuerdo al Informe de Auditoría correspondiente al año 2020, realizado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

“Esto no es nuevo, son acciones recurrentes de un año a otro dentro de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, y cada vez por montos mayores”, señaló el legislador del Distrito 42 de Ecatepec, Daniel Sibaja.

Al respecto, explicó que los programas auditados en cumplimiento financiero fueron “Salario Rosa por la Cultura Comunitaria”, “Familias Fuertes Canasta EDOMEX”, “Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 2019” y “Familias Fuertes Salario Rosa”.

De este último programa, al que se le ha dado mayor impulso, el importe observado es superior a 2 mil 500 millones de pesos y equivale a cerca del 75% de su monto auditado.

De igual forma, el correspondiente a “Salario rosa por la cultura comunitaria” fue observado en el 94.3% de sus recursos auditados.

En 2019 se auditaron 14 programas sociales en materia financiera, donde se encontró un monto total observado de $1,564,751,600.00, de más de 6 mil millones auditados, lo que representó cerca del 26 por ciento; cabe destacar que en ese entonces los programas con mayores observaciones fueron “Familias Fuertes Salario Rosa”, “Familias Fuertes Canasta EDOMEX” y “Familias Fuertes Apoyo a Personas Adultas Mayores”.

Es decir, todos los programas relacionados con el Salario Rosa mostraron observaciones por un total de más de 722 millones, lo que representa sólo el 29% del monto observado para el año 2020.

Al respecto, el diputado señaló que entre más transcurre el tiempo y más se acerca la próxima elección, hay más irregularidades pendientes de aclararse.

En ese sentido, exigió la aplicación de sanciones, conforme a la ley, a los responsables de no justificar o comprobar los gastos por el ejercicio de los recursos públicos en estos programas