Por uso de la tecnología se transformaron los valores de la sociedad
Como resultado de su inmersión en la tecnología, la sociedad actual transforma sus valores y hoy otorga más valor al objeto que al sujeto, sostiene Erik Huesca Morales, presidente de la Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital, durante la Conferencia “Internet de las cosas”, ante alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)..
En el marco del programa de actividades de “Abril, mes de la lectura”, que en esta ocasión se le dedica al escritor mexicano Juan Rulfo, con motivo del centenario de su nacimiento.
Huesca Morales advierte que hoy día, el celular habla más de la persona que lo posé, es decir, la sociedad le confirió más confianza al objeto que al sujeto.
El especialista indica que el mundo está cada vez más interconectado, debido al arribo de dispositivos que continuamente permiten la transmisión de información de todo tipo de información, lo que propicia una sociedad más consumidora y menos innovadora.
En este sentido, convocó a los estudiantes de Bioingeniería Médica, quienes asistieron a esta actividad académica y cultural, a ser innovadores y buscar descubrir “el hilo negro” y no conformarse con lo ya establecido, es decir, generar nuevo conocimiento.
Por otro lado, refiere que el pasado 27 de abril se conmemora el Día Internacional de las Mujeres en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como parte de un movimiento social que impulsa que más mujeres se involucren con la tecnología y las ciencias duras, a fin de lograr la equidad de género, “de la cual aún estamos aún muy lejos porque siguen existiendo expresiones machistas que evitan que las mujeres se acerquen a estas áreas”.