*A la fecha han sido asesinados 270 periodistas en México
*El Club Primera Plana capacitará a comunicadores ante situaciones de peligro
En los últimos 17 años han sido asesinados 270 periodistas en México, y de esa cifra, sólo han sido esclarecidos 3 crímenes, afirmó el presidente del Club Primera Plana, José Luis Uribe Ortega quien condenó el asesinato del periodista Javier Valdés Cárdenas.
Durante su participación en el Programa “La Agenda de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno”, el escritor y periodista señaló que no importa cuántas veces cambien a los fiscales especiales que dan seguimientos a las agresiones contra periodistas “podrán poner a una persona de gran capacidad y renombre, pero si el gobierno no le otorga la infraestructura y los recursos para garantizar su tarea, nunca se van a resolver los graves problemas del periodismo”.
“Estamos manifestando nuestra inconformidad, nuestra rabia, nuestra impotencia ante oídos sordos y palabras vacías de las autoridades que no hacen nada mientras nosotros los periodistas seguimos exponiéndonos y siendo asesinados”, dijo.
Agregó que el ejercicio del periodismo es básico en toda democracia, “una sociedad bien informada, tiene los elementos necesarios para tomar sus decisiones y entender lo que está ocurriendo en su núcleo social”.
El presidente del Club Primera Plana destacó que ésta asociación tiene más de 58 años de vida y fue creada inicialmente por jefes de información y redacción.
“Hemos tenido la oportunidad de ver etapas como la del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, que a la postre no aportó nada y sólo sirvió para enriquecer a los líderes sindicales. Desde esos años ya estamos hablando de la impunidad que había contra el periodismo, con sueldos bajos y sin oportunidad de que las empresas los elevaran”, comentó.
A lo largo de éstos 58 años, enfatizó, el Club Primera Plana fue el primero en denunciar y ser garante de los derechos y seguridad de los trabajadores de medios de comunicación.
“Nosotros como gremio hemos estado permanentemente ante las autoridades denunciando junto con organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y otras organizaciones internacionales de defensa de periodistas, la situación de violencia que se vive en nuestra profesión diariamente”.
En nuestra última reunión con el subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Betanzos, se nos informó que ya había una buena comunicación entre los Ministerios Públicos y las fiscalías de los estados para que les brindara seguridad a todos los periodistas que lo solicitaran, comentó el presidente del Club Primera Plana.
Nuestra respuesta fue contundente:
“Son palabras bonitas, pero en la realidad que vivimos los periodistas, esa comunicación de la que nos hablan no está funcionando, ahí está el caso de Miroslava y el de otros compañeros, la cifra está aumentando hasta llegar a los 270 muertos, son casos que hemos denunciado de manera permanente con la Fapermex, la Conalite y otros organismos de defensa de los periodistas”, agregó.
Finalmente , el presidente del Club Primera Plana, José Luis Uribe Ortegan señaló que ante esta situación ya se han dado a la tarea de impartir cursos de seguridad ante amenazas entre los miembros de éste gremio.
“Hace mes y medio que asumí la Presidencia del Club Primera Plana, y dentro del programa de trabajo que presente -que algunas personas la calificaron como ambicioso- tengo considerado hasta una capacitación hasta en artes marciales ante la situación de violencia que estamos viviendo en el país”, concluyó.