“Estamos comprometidos en atender a la población en situaciones de emergencia y a mejorar la capacidad de respuesta y a hacerlo cada día mejor”, declaró Rosi Wong Romero, presidenta municipal de Tecámac, durante la presentación del Atlas de Riesgos del Estado de México 2025.
La actualización de este Atlas representa un paso fundamental para los 125 municipios del Estado de México, ya que obliga a redoblar esfuerzos en la promoción de la cultura de protección civil, destacó la funcionaria. En Tecámac, este tema se ha considerado prioritario desde la administración anterior, enfocándose en la capacitación del personal, el equipamiento adecuado, así como en la formación de empresas, escuelas y autoridades auxiliares.
Wong Romero reconoció la labor eficiente del personal de protección civil y bomberos frente a los torrenciales aguaceros recientes, que han logrado evitar daños mayores en la población. Además, reiteró el compromiso de su administración para fomentar la cultura de la protección civil y facilitar el acceso al Atlas, herramienta donde los ciudadanos pueden consultar las amenazas específicas que afectan sus colonias, tales como lluvias fuertes, incendios forestales, sismos, riesgos volcánicos y deslizamientos.
Según datos del gobierno estatal, la actualización del Atlas de Riesgos amplió el número de mapas de 44 a 131 y aumentó la cantidad de fenómenos naturales monitoreados, de 15 a 26, lo que permitirá una mejor prevención y atención ante emergencias.