Tecámac activa campaña contra secuestro virtual ante incremento de extorsiones telefónicas

0
4

La Guardia Civil de Tecámac lanzó una campaña de prevención contra el secuestro virtual, modalidad delictiva que culmina en extorsión telefónica y que, según autoridades locales, ha mostrado un incremento aprovechando el uso de herramientas tecnológicas.

Durante el primer fin de semana de noviembre, la corporación atendió dos casos de este tipo, caracterizados por operar sin contacto físico entre víctima y delincuentes.

Engaños y amenazas

De acuerdo con las autoridades, los extorsionadores se identifican como integrantes de grupos criminales y, mediante amenazas, convencen a la víctima de abandonar su domicilio, apagar su teléfono y trasladarse a otro lugar para impedir comunicación con familiares.

Mientras tanto, los delincuentes contactan a los parientes y exigen dinero por un supuesto rescate, aprovechando el miedo y la incomunicación para consumar la extorsión.

Acciones preventivas

La alcaldesa Rosi Wong Romero reiteró el compromiso municipal con la seguridad y bienestar de las familias tecamaquenses, mediante la profesionalización de la Guardia Civil y la implementación de programas de información y prevención.

La corporación recordó que este delito suele involucrar a menores de edad, por lo que la difusión de medidas preventivas es fundamental para evitar víctimas.

Recomendaciones

Las autoridades municipales, en coordinación con instancias estatales y federales, emitieron las siguientes recomendaciones:

✅ Mantener la calma
✅ Verificar de inmediato la ubicación de familiares
✅ Identificar el número de procedencia
✅ Colgar ante cualquier llamada sospechosa
✅ Denunciar de inmediato a las autoridades

La campaña busca fortalecer la capacidad de reacción de la ciudadanía para evitar que más familias sean afectadas por esta modalidad de extorsión.