“Tecámac está listo para recibir al mundo”: Rosi Wong impulsa al municipio como destino turístico rumbo al Mundial 2026

0
7

“Tecámac está listo para recibir al mundo. Nuestra posición estratégica nos convierte en un punto clave para el turismo, la inversión y el desarrollo económico, especialmente rumbo a la Copa Mundial 2026”, afirmó la alcaldesa Rosi Wong Romero durante el Encuentro para el Fortalecimiento de la Actividad Turística AIFA–Tecámac.
Ante prestadores de servicios turísticos y representantes de los tres niveles de gobierno, Wong Romero destacó que Tecámac no solo ofrece cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino una experiencia integral que incluye cultura, gastronomía, artesanías y hospitalidad.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del AIFA, donde su director general, Isidoro Pastor Román, informó que el aeropuerto opera actualmente 38 rutas nacionales y 8 internacionales, con 7 nuevos destinos previstos —principalmente a ciudades de Estados Unidos— entre octubre y noviembre de este año.
Desde su inauguración en marzo de 2022, el AIFA ha registrado más de 119 mil operaciones y ha movilizado a 3.5 millones de pasajeros. Se estima que para el cierre de 2025 se alcancen los 7.3 millones de pasajeros transportados, lo que refuerza la posición de Tecámac como antesala turística del Mundial 2026.
El director de Desarrollo Económico de Tecámac, Manuel Díaz Guerra, subrayó que el municipio cuenta con una oferta amplia de atractivos culturales, religiosos y gastronómicos que pueden ser detonantes de una importante derrama económica regional.
Wong Romero convocó a empresarios, sociedad civil y autoridades a construir una ruta de trabajo permanente para fortalecer el turismo como palanca de desarrollo local, alineando esfuerzos con la conectividad aérea, la infraestructura vial y la riqueza identitaria de la región.
Durante el encuentro, se ofrecieron ponencias clave para la profesionalización del sector, entre ellas:
• “Jóvenes Construyendo el Futuro”, por Samantha Monserrat Velázquez Álvarez, directora estatal del programa.
• “Numeralia AIFA” y “Prospectiva de crecimiento del AIFA”, por Fabián Torres Fernández, director de Planeación Estratégica.
• “Oferta comercial del AIFA”, a cargo de Ernesto Alvarado Rodríguez, gerente de Mercadotecnia.
• Participación de Alonso Martínez Palma, representante del Corredor AIFA–Teotihuacán, como parte del impulso al turismo regional.