“Nuestro compromiso es claro: Tecámac será un referente de bienestar animal en el país”, afirmó la presidenta municipal Rosi Wong Romero, al anunciar la creación de la Comisión Edilicia Transitoria de Bienestar Animal, una nueva instancia que buscará prevenir y atender de forma integral problemáticas como el abandono, la reproducción no controlada y el maltrato hacia los animales.
La propuesta fue aprobada en sesión de Cabildo y representa un paso firme para fortalecer la institucionalidad en la materia, con la elaboración de estrategias normativas y operativas que garanticen un trato digno y responsable a los animales.
Wong Romero señaló que Tecámac no es ajeno a la situación de calle de perros y gatos, lo cual representa un reto de salud pública, seguridad ciudadana y equilibrio ecológico. Por ello, dijo, es urgente implementar acciones efectivas, transversales y sostenidas desde el gobierno local.
La Comisión impulsará la creación de protocolos técnicos para orientar actividades como vacunación, adopción, esterilización y control canino y felino, en apego a la legislación vigente. Asimismo, propondrá esquemas de supervisión edilicia y convenios con asociaciones protectoras de animales, además de instituciones estatales y federales.
“En los últimos años, hemos promovido campañas de esterilización y adopción responsable. Hoy damos un paso más para garantizar que esas acciones tengan mayor vigilancia, continuidad y respaldo ciudadano”, destacó la alcaldesa.
Con este esfuerzo, el gobierno de Tecámac refrenda su compromiso con la protección de todos los seres vivos y promueve la corresponsabilidad institucional para construir un entorno más justo, seguro y saludable tanto para humanos como para animales.