Terapias de juego, alternativa para revertir inmadurez en los infantes

0
1141

Por Elvia Martínez G.

La inmadurez emocional infantil puede confundir a los padres de familia e incluso a los maestros. Es similar al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), dijo ladirectora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), doctora Claudia Sotelo Arias.

Está asociado con un bajo rendimiento escolar y es común que los niños padezcan problemas de lenguaje y de lecto-escritura, es decir no han desarrollado las habilidades esperadas y acordes a su edad por motivos estrictamente psicológicos. “Son niños muy sobreprotegidos, y con papás sumamente aprensivos y no son estimulados, indicó.

Actualmente existe un repunte considerable del padecimiento y los motivos son diversos como: clima de inseguridad, esto es que los niños ya no son sociables, debido a que ya no juegan en la calle o fuera de sus hogares -; la sobreprotección, los padres no les enseñan a defenderse; son niños producto de procesos de infertilidad y esto conlleva una fuerte gran carga emocional y en términos generales sus padres promueven los temores en vez del valor para resolver los problemas.

“No hay como un diagnóstico basado en pruebas que determinan el nivel de inmadurez. Y hay buenas noticias, 82% de los casos se trata de niños normales pero con un algún grado de inmadurez psicológica. Sólo el 18% sí presenta inmadurez intelectual y otro tipo de padecimientos (TDAH, daños neurológicos, bajo coeficiente intelectual, etcétera)”, dijo la especialista.

La psicóloga Sotelo Arias explicó que el tratamiento para revertir la inmadurez se basa en terapias de juego:

“Los niños se divierten al mismo tiempo que refuerzan su autoestima y logran ganar autonomía. Para sus padres la intervención psicológica prevé cambios en la dinámica familiar y escolar. Por lo tanto, si cuenta con el apoyo familiar y de sus centros de estudio los niños pueden revertir la inmadurez a mediano plazo”, finalizó.