CDMX, 22-12-17.- Diversos factores como el ritmo de vida en que vivimos las familias actuales, así como el excesivo uso de los dispositivos móviles, han contribuido a disminuir la convivencia entre padres e hijos, por lo que es necesario que los padres de familia aprovechen temporadas como las vacaciones decembrinas para compartir tiempo de calidad en familia, señaló Patricia de la Fuente, especialista en desarrollo infantil.
La psicóloga infantil Xóchitl González Muñoz coincide en que una de las características de los padres actuales es el poco involucramiento de su parte en el cuidado y la crianza infantil, lo que casi siempre va acompañado de constantes compensaciones materiales a falta de tiempo de calidad.
González Muñoz considera que este fenómeno se da porque la mayoría de los papás que nacieron en la década de los setenta u ochenta fueron educados en un esquema con fuertes tendencias autoritarias, por lo que ahora presentan una importante tendencia a rechazar este estilo de paternidad y, muchas veces, caen en el otro extremo: el estilo permisivo, sin límites hacia los niños, muy tolerantes y con poco control hacia su comportamiento.
En ese sentido, Patricia de la Fuente, quien es directora de Servicios Educativos para el Desarrollo Infantil (SEDI), explicó que la temporada decembrina es una época idónea para estimular los vínculos afectivos, ya que para los niños es una época mágica y los recuerdos que se generen quedarán guardados para siempre en su memoria, junto con las experiencias positivas y de aprendizaje que se compartan.
Sin embargo, la especialista recalcó que es muy fácil confundir el tiempo de calidad con una actitud permisiva, sobre todo por la culpa que llegan a sentir los padres que trabajan fuera de casa y que durante vacaciones tienden a sentir la necesidad de compensar su ausencia con alta tolerancia y conceder todo tipo de deseos materiales, sobre todo en estas fechas de regalos.
De la Fuente explicó que el concepto de “tiempo de calidad” debe entenderse como ser un modelo para los niños en la interacción con otras personas; el desarrollo de habilidades socioemocionales para convivir sanamente; en la solución de problemas y en la capacidad de organizarse y adoptar hábitos, entre otros aspectos que permitan a los niños sumar una serie de herramientas y habilidades para la vida.
De acuerdo con el psicólogo educativo de la Universidad Complutense de Madrid, Borja Quicios, “una relación distante, fría o inaccesible hace que el niño carezca del pilar fundamental para crecer emocionalmente, lo que puede traer consigo consecuencias importantes en el desarrollo del niño”, como sentimiento de rechazo, problemas de nutrición, problemas de salud, conductas de riesgo en el niño para llamar la atención, falta de motivación en lo que hace y dependencia afectiva, incapacidad de solucionar sus problemas, baja autoestima y deficiencia en la comunicación.
Para Patricia de la Fuente, el tiempo de calidad y la convivencia entre padres e hijos tienen lugar en los límites sanos, un aspecto sumamente importante y que muchas veces se pierde de vista los fines de semana y en la época decembrina, donde los papás suelen complacer a los niños en todos sus deseos, mientras pierden la oportunidad de preparar a los niños ante la frustración.
De acuerdo con un estudio del Gabinete de Comunicación estratégica, la Navidad es celebrada por 82 de cada cien mexicanos y la mayoría (97.1%) de ellos se reúne con la familia. En ese sentido, De la Fuente destacó que precisamente las celebraciones familiares son una excelente oportunidad para inculcar buenos valores en los niños y fortalecer los hábitos de tolerancia, empatía y convivencia aprendidos a lo largo del año.
Servicios Educativos para el Desarrollo Infantil (SEDI) Lomas, Club SEDI, Santa Fe, es un grupo de tres guarderías particulares que atiende a niños de entre 45 días hasta 6 años de edad. Cuenta con más de 30 años de experiencia ofreciendo un servicio de calidad, para que los padres puedan dejar a sus hijos mientras ellos continúan con su desarrollo personal y profesional; es un lugar que estimula a sus niños en todas las áreas que contempla el desarrollo infantil, en un ambiente de seguridad, respeto y amor. SEDI es líder en educación inicial y preescolar en México y está certificado por la Secretaría de Educación Pública www.sedi.edu.mx