Tipos de maquinaria ligera para construcción más empleados

0
3628

En el ambiente de la construcción una de las partes fundamentales para poder realizar un trabajo de calidad es la correcta selección y utilización de los equipos. Estos equipos se convertirán en herramientas útiles para mejorar las condiciones de las propiedades o terrenos en donde se trabaje a fin de responder mejor a las necesidades en este sector, con garantía de uso y eficiencia del mismo.

En este ambiente podemos encontrar una gran variedad de máquinas, con diferentes características, clasificaciones y usos específicos, de ahí la importancia de saber elegir las que mejor se adapten a tus necesidades, ya que ésta es la clave para obtener grandes resultados, HEMOECO ofrece un catálogo de más de 1,500 opciones  de maquinaria ligera.

En cuanto a maquinaria ligera  sabemos que son herramientas utilizadas comúnmente en obras civiles de diferentes niveles, como en construcción de casas, edificios, bodegas, maquilladoras y obras como parques, plazas, etc.

Algunas de las maquinarias que más se usan en estas obras, son las revolvedoras, bombas y vibradores para concreto, malacates, compresores, bombas de agua, soldadoras, cortadoras y dobladoras de varillas, entre otras.

La maquinaria ligera se divide a su vez en herramientas para concreto y piedra, entre las que se encuentran: martillo demoledor, martillos neumáticos, rompedores eléctricos, apisonadoras, allanadoras, cortadoras de concreto; mientras que para metal encontramos una variedad de soldadoras de diesel o gasolina.

Asegúrate de buscar que la calidad de las herramientas se encuentre respaldada por una garantía de parte de las comercializadoras profesionales en el sector de la construcción como HEMOECO, ya que esto garantiza la calidad de tu trabajo y el tiempo que se invertirá para culminar un proyecto.

Hacer uso de maquinaria de calidad trae consigo muchos beneficios, entre los que se encuentran, una mejor adaptación de parte de los empleados, lo que a su vez generará mayor eficacia, productividad, ahorro de tiempo y, lo más importante, mayor seguridad.