Tlalnepantla facilitará apertura de empresas

0
275

 

Con el objetivo de dinamizar la economía desde el ámbito local, el gobierno del estado de México y el municipio de Tlalnepantla realizaron la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la inversión.

Se trata de facilitar los procesos de operación, apertura y operación de los nuevos negocios, además de generar el ambiente adecuado que propicie el desarrollo productivo y la generación de empleo formal”, expuso el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

Por su parte, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, calificó a la entidad como un referente productivo para el estado por su contribución económica y su infraestructura de parques industriales.

De igual forma, convocó a la iniciativa privada y al Gobierno Estatal a generar un canal de comunicación que permita combatir los obstáculos para las nuevas inversiones y la generación de nuevos empleos en el municipio, el cual cuenta actualmente con 36 mil 893 unidades económicas, industriales, comerciales y de servicios.

“Convoco aquí al diálogo, a que podamos discutir cualquier asunto que pueda restringir la inversión; con la firma de este convenio vamos a trabajar muy en coordinación con el Gobierno del Estado de México, para encontrar la metodología para impulsar la inversión”

Mientras el secretario acotó que el estado de México genera el 8.9 por ciento del producto interno bruto a nivel nacional. Además, es la entidad donde se generan más empresas con un promedio de 18 cada día y 548 al mes.

Agregó que la entidad ocupa el tercer lugar en generación de empleo formal, solo detrás de la Ciudad de México y el estado de Jalisco.

 Por su parte, el edil de Tlalnepantla, señaló que el municipio aporta el 11.8 por ciento del producto interno bruto del estado de México y el uno por ciento a nivel nacional.

El municipio cuenta con 36,893 unidades económicas, industriales, comerciales y de servicios.

 En lo que va del año, el centro de atención empresarial ha otorgado un total de 491 licencias de funcionamiento que representan una inversión bruta de aproximadamente mil 312 millones de pesos y la generación de casi 3 mil empleos.

 Tras la firma, ambos funcionarios recalcaron que Tlalnepantla es una de las entidades con más oferta de suelo industrial.