Ciudadanos exigen infraestructura incluyente y movilidad segura en Tlalnepantla

0
125

Habitantes de diversas colonias de Tlalnepantla presentaron propuestas ciudadanas para consolidar una ciudad más incluyente, accesible y segura, enfocada en garantizar la movilidad digna de personas con discapacidad, adultos mayores y sectores vulnerables.

Rodolfo Tapia Martínez, vecino de Prado Vallejo, destacó la urgencia de contar con senderos seguros y vialidades libres de obstáculos para prevenir accidentes, a la vez que pidió mayor empatía hacia las personas con discapacidad.

Adriana Ramírez expuso la falta de banquetas regulares y semáforos audibles; propuso crear una red de inclusión, basada en la mejora de espacios públicos y campañas de sensibilización ciudadana.

Bajo el lema “Juega Conmigo, Tlalnepantla”, Arturo Garduño Camacho llamó a fortalecer la infraestructura deportiva y educativa sin barreras, para que niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad accedan a zonas seguras de recreación y entrenamiento.

En materia de transporte, Verónica Bernal Herrera planteó la necesidad de modernizar unidades públicas para que sean realmente accesibles, incorporando señalética con equidad para todas y todos.

Irving Garduño Salinas subrayó que ningún sector debe quedar fuera de la vida política municipal; por ello, pidió reforzar actividades inclusivas que garanticen el derecho al espacio público.

Desde Lázaro Cárdenas 3ª Sección, Josefina Cisneros García denunció deficiencias en el transporte que afectan principalmente a personas con discapacidad, por lo que pidió adecuaciones urgentes.

Gabriel Olivos Rubí solicitó una ciudad plenamente accesible, con rampas, banquetas amplias, señalización y eliminación de obstáculos en calles y cruces.

En representación del DIF Tlalnepantla, Joaquín Hernández Ortega llamó a adoptar un programa permanente de sensibilización y participación, acompañado de un diagnóstico que permita intervenir zonas críticas.

Finalmente, Karina Castillo Muñoz propuso rehabilitar y adecuar la calle Locomotora Diesel, en la colonia Ferrocarrilera, para garantizar accesibilidad universal en una vialidad de alto flujo.