Más de 3 mil personas atendidas por Brigada Mariposa en Tlalpan contra violencia de género

0
4

En solo tres meses, el programa “Brigada Mariposa. Comunidades seguras, mujeres libres” brindó atención directa a 3 mil 404 personas en Tlalpan, como parte de una estrategia integral para prevenir y erradicar la violencia de género, de acuerdo al informe dado a conocer durante el Gabinete de Seguridad interinstitucional que encabeza Gaby Osorio diariamente.

La estrategia, que se despliega en zonas con mayor incidencia de violencia familiar, ha atendido a 1,958 mujeres y 789 hombres mediante recorridos comunitarios y jornadas casa por casa en colonias como Mesa Los Hornos, Lomas de Padierna, Granjas Coapa y el pueblo de San Miguel Topilejo.

Atención integral, comunitaria y con perspectiva de género

Las brigadas —integradas por equipos con formación feminista— ofrecen atención psicológica y jurídica, canalización de casos emergentes, acompañamiento a denuncias, difusión de servicios públicos y el fortalecimiento de redes comunitarias de mujeres.

“Además de una deuda histórica, el compromiso de atender y erradicar las violencias contra las mujeres es una prioridad de nuestro gobierno”, declaró la alcaldesa Gaby Osorio.

Por su parte, la directora de Fomento a la Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, Yaucalli Mancillas López, detalló que uno de los objetivos centrales es impactar en los núcleos familiares para reducir los índices de violencia y violación en zonas vulnerables.

Coordinación con instituciones capitalinas

La Brigada Mariposa trabaja de forma coordinada con instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, como la Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Comisión de Derechos Humanos CDMX y la Fiscalía General de Justicia capitalina

Además, incorpora a especialistas en psicología, salud mental, derechos humanos, nutrición y derecho, lo que permite ofrecer un abordaje completo e inclusivo de la problemática.