Por José Vilchis Guerrero
Con los militares de aliados, el gobierno de Coahuila combatió la delincuencia con estrategias coordinadas que permitieron disminuir la incidencia delictiva en el primer cuatrimestre del año en que no ha habido ni un secuestro ni delito de trata.
“Torreón llegó en un momento a ser la quinta ciudad más violenta del mundo y hoy los indicadores constatan una Laguna muy recuperada, una Laguna pujante, que además ha recuperado la senda del camino económico. Hoy las cosas son muy distintas”.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que primero como alcalde y luego como gobernador ha participado con las corporaciones policíacas de los 3 órdenes de gobierno y en conjunto con las fuerzas armadas y el gobierno federal se ha logrado tener una entidad en paz, de legalidad, de orden y de equilibrios sociales.
“Coahuila hoy disfruta y proyecta en bienestar, desarrollo económico y generación de empleo. En suma, se ha logrado tener un estado atractivo a las inversiones y además los mejores y diversos proyectos de vida”.
Aun también, con las dificultades impuestas por la pandemia y conforme a las distintas evaluaciones de las calificadoras, este año Coahuila pasó del sexto al cuarto lugar entre los estados más competitivos y el segundo estado con menor rezago social, dijo.
“También, Coahuila hoy, gracias al nivel de seguridad que tiene, mantiene el segundo lugar nacional en exportaciones, el tercero en capacidades productivas y el primero en producción de transporte y de exportación de autopartes”.
Hoy también, con el trabajo conjunto con la sociedad, los tres órdenes de gobierno, Coahuila se mantiene en semáforo verde. “Estas condiciones nos permiten seguir reactivando actividades culturales, deportivas, educativas y productivas que nos conduzcan paulatinamente el regreso a la normalidad”.
Resaltó que Coahuila ha recuperado 42 mil 700 empleos, lo que equivale ya al 82 por ciento de los que se perdieron durante la pandemia y se están creando a la vez nuevas fuentes de empleo.
Durante la conferencia de prensa en el 33 Batallón de Infantería de Torreón, Coahuila, también estuvo el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quien dijo que gracias a la suma de esfuerzos pueden entregar mejores cuentas en materia de seguridad, paz social y reactivación económica.
“Con un combate frontal a la delincuencia en esta región que años antes fue una de las zonas más violentas del país, hoy La Laguna vive en condiciones de seguridad que se ha traducido en mayor paz social, en mayor reactivación de la economía”.
Informó Rosas Aispuro que este año solicitaron la declaratoria de emergencia para los 39 municipios de Durango que se encuentran en sequía extrema que no afecta sólo a la población, sino también a un sector muy importante para la economía, como es el sector ganadero de la entidad.