Trabajamos por un oriente del Edomex más conectado, más seguro y más digno: Jesús Antonio Esteva Medina

0
4

“Estamos comprometidos con transformar la movilidad, infraestructura y calidad de vida en el oriente del Estado de México; ese es el mandato de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”, declaró Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), al encabezar una reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de 10 municipios mexiquenses, como parte del Plan Integral del Oriente “Amor con amor se paga”.

En el encuentro participaron representantes de los gobiernos de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad, quienes revisaron avances clave en temas de movilidad, infraestructura y mejoramiento urbano, acompañados por el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

Entre los proyectos prioritarios discutidos destacaron la ampliación del Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta hacia Ixtapaluca, la futura implementación del Teleférico Chimalhuacán-Múzquiz y el desarrollo de la Línea 9 del Trolebús Periférico Oriente-Ciudad Jardín.

Más de 2.7 millones de viajes diarios se realizan entre el oriente del Edomex y la CDMX, de los cuales el 71% es en transporte público. Por ello, se acordó fortalecer los sistemas de conexión interurbana como el Metrobús, Mexibús, Trolebús, Cablebús y Metro, con el objetivo de reducir tiempos de traslado, que actualmente alcanzan hasta 1 hora 43 minutos hacia la capital.

En materia carretera, Esteva Medina presentó el inicio del programa Bachetón, que incluye trenes de pavimentación y capacitación técnica para cada uno de los 10 municipios. Además, se analizan seis nuevos puentes viales para mejorar la conectividad con modelaciones del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

El plan también contempla acciones de mejoramiento urbano, como el programa “Senderos Seguros”, con la instalación de luminarias en escuelas, CETRAMs y zonas de alta afluencia, además de obras en fachadas que eleven la calidad del entorno comunitario.

“La transformación del oriente del Edomex es una realidad que se construye con gobiernos locales, con visión social y con soluciones técnicas concretas”, concluyó el titular de la SICT.