miércoles 26 junio 2024
HomeEstado de MéxicoUn 22.4 % de niñas y jóvenes son víctimas del Ciberacoso en...

Un 22.4 % de niñas y jóvenes son víctimas del Ciberacoso en Edoméx

  • El uso de las tecnologías de información vulnera su seguridad

Sufre de “Ciberacoso” el 22.4 por ciento de usuarias de internet en Edomex, quienes experimentaron alguna situación, sobre todo se presenta en la población de 12 a 19 años, en su mayoría hacia menores de edad que utilizan dispositivos electrónicos como medio de comunicación y como herramienta de estudio, siendo presa de mensajes ofensivos e insinuaciones o propuestas sexuales.

Razón por la cual, la violencia digital hacia las mujeres en el Estado de México debe ser un tema de la agenda de seguridad en la entidad, aseveró la legisladora Karina Labastida.

Agregó que de 128.9 millones de habitantes en México, registrados por el INEGI, el 75% de la población ya tiene acceso a cualquier dispositivo para conectarse a internet y de este porcentaje el 40% son mujeres”.

En este sentido, la importancia  de la iniciativa presentada para prevenir y combatir la Violencia digital y la violencia mediática, así evitar acciones dolosas mediante el uso de tecnologías de información y la comunicación, evitando se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o se comparta imágenes, audios o vídeos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en imagen propia.

La presidenta de la Comisión “Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la LXI Legislatura”,  aseveró que el ciberacoso se presenta principalmente en insinuaciones o propuestas sexuales, contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, recibir contenido sexual, llamadas ofensivas, provocaciones para reaccionar de forma negativa, rastreo de cuentas o sitios web, suplantación de identidad, críticas por apariencia o clase social y publicación de información personal.

https://reflexion24informativo.com.mx/un-22-4-de-ninas-y-jovenes-son-victimas-del-ciberacoso-en-edomex

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...