Este recurso que hoy comienza a entregarse tiene la finalidad de apoyar a conserjes o la compra de materiales para la limpieza de los planteles educativos de Nuestra Ciudad”, afirmó el alcalde Raciel Pérez Cruz, al encabezar la entrega del programa “Apoyo económico a sociedades de padres de familia para el aseo de escuelas públicas de educación básica”, con el cual 220 escuelas del municipio recibieron 8 mil pesos correspondientes al primer cuatrimestre del año.
Durante el acto, el edil anunció también la construcción de 10 arcotechos en igual número de planteles, con el objetivo de que niñas y niños puedan realizar actividades al aire libre sin que el clima sea un impedimento. “Invertir en educación es invertir en el futuro, y una escuela limpia y bien equipada también es una escuela que forma mejores ciudadanos”, subrayó Pérez Cruz.
Los apoyos entregados provienen del recurso municipal y son administrados por las sociedades de padres y madres de familia, quienes podrán destinarlos tanto a la contratación de personal de limpieza como a la compra de insumos básicos para el mantenimiento escolar.
Además, el presidente municipal destacó que su gobierno también respalda a las escuelas públicas de Tlalnepantla con servicio de internet gratuito, así como con la presencia de profesores de inglés, computación y artes, reforzando el desarrollo académico integral del alumnado.
En el evento estuvo presente la Coordinadora Regional de la Secretaría del Bienestar, Lilian Rodríguez Soto, así como el titular del Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria, Enrique Jesús Torres Lozada, quien reconoció a las madres y padres organizados como “ejemplo de solidaridad y corresponsabilidad”.
Por su parte, la directora de la primaria Gabriela Mistral, Ana Karen Cornejo, celebró la iniciativa afirmando que “cuando un gobierno se compromete con la educación, está invirtiendo en esperanza y transformación; gracias por creer que una escuela limpia también educa y que apoyar lo esencial es construir el futuro”.
Este esfuerzo es parte de una visión integral de desarrollo que busca dignificar las condiciones de estudio, atender necesidades básicas en infraestructura y generar un entorno adecuado para la formación de las futuras generaciones.