Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

0
1

El Auditorio Nacional abrirá sus puertas el próximo domingo 18 de enero de 2026 a las 19:00 horas para recibir a Los Askis, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música popular mexicana, en el marco de su 30 aniversario. En una conferencia de prensa ofrecida en el propio recinto, los intérpretes de la cumbia andina compartieron con los medios su emoción, gratitud y compromiso por seguir construyendo una historia que comenzó hace tres décadas en los barrios de la Ciudad de México, y que hoy los coloca como auténticos embajadores del género.

El ambiente del encuentro con la prensa está lleno de nostalgia y orgullo. Los integrantes, visiblemente conmovidos, recordaron los momentos difíciles que atravesaron en su camino, las etapas de crecimiento, los cambios internos y la fuerza con la que siempre decidieron seguir adelante. “Treinta años no se dicen fácil. Cada paso que hemos dado ha estado marcado por el amor del público y por la convicción de mantener viva nuestra esencia. Hemos pasado por mucho, pero seguimos aquí, con la misma pasión del primer día”, expresó uno de los fundadores del grupo.

El concierto, titulado “Los Askis: 30 años de cumbia andina”, será una celebración en toda la extensión de la palabra. La agrupación adelantó que contará con invitados especiales, entre ellos figuras destacadas de distintos géneros musicales, que aportarán nuevas sonoridades a un espectáculo diseñado para sorprender. Aunque prefirieron mantener en reserva los nombres, trascendió que artistas de la talla del salsero Danny Daniel y del cantante Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey, podrían sumarse a la celebración, ofreciendo colaboraciones inéditas que prometen hacer vibrar al público con fusiones entre la cumbia, la salsa y el regional mexicano.

Durante la charla, Los Askis subrayaron que este concierto no es solo un repaso por sus éxitos, sino un homenaje a la gente que los ha acompañado a lo largo del camino. “Este aniversario es para nuestros seguidores, para quienes nos han bailado, escuchado, apoyado y llorado con nuestras canciones. Ellos son la razón por la que seguimos componiendo, soñando y subiendo al escenario”, mencionaron emocionados.

A lo largo de 30 años, la agrupación ha logrado posicionarse como una referencia indispensable dentro de la música tropical mexicana. Con su estilo único —una fusión entre los ritmos andinos, la cumbia tradicional y el pop latino—, han construido un repertorio que forma parte del acervo sonoro de varias generaciones. Temas como “Vienes y te vas”, “Amor regresa”, “Te daré una rosa” y “Cumbia de los pajaritos” se han convertido en clásicos infaltables en las pistas de baile y en los corazones del público.

El espectáculo conmemorativo promete una producción monumental, cuidada hasta el último detalle. Con un despliegue escénico de alta tecnología, efectos visuales, arreglos musicales renovados y una orquesta expandida para la ocasión, el público vivirá una experiencia inmersiva donde la tradición se encontrará con la modernidad. “Queremos que cada persona que venga al Auditorio Nacional sienta que ha viajado por nuestra historia, pero también que escuche algo nuevo, porque la música, como la vida, se reinventa todos los días”, declaró el grupo.

Los Askis también aprovecharon la conferencia para reflexionar sobre su papel dentro de la música popular mexicana. “Somos una agrupación que nació con la intención de llevar alegría, de honrar nuestras raíces y de poner en alto los sonidos de los Andes y de nuestra tierra. La cumbia andina es parte de nuestra identidad, y verla crecer en escenarios tan importantes nos llena de orgullo”, afirmaron.

Con giras internacionales en Estados Unidos, Colombia y Perú, la banda ha consolidado su lugar como embajadora de un sonido mestizo que trasciende fronteras. Su autenticidad, su cercanía con el público y su constancia los han mantenido en la cima durante tres décadas, algo que pocos grupos pueden presumir.

El Auditorio Nacional, conocido como el Coloso de Reforma, será testigo de una noche que marcará un antes y un después en su historia. La agrupación prometió un concierto de más de dos horas, en el que se escucharán los temas que los catapultaron al éxito, nuevas versiones de sus clásicos y colaboraciones inesperadas que pondrán a bailar y cantar a miles de asistentes.

Llegar al Auditorio Nacional es cumplir un sueño que comenzó hace treinta años con un par de instrumentos y muchas ilusiones. Hoy ese sueño se comparte con todos los que nos han seguido y con las nuevas generaciones que descubren nuestra música”, concluyeron con emoción.

Los boletos ya están disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Será una noche irrepetible donde el ritmo, la memoria y la identidad latinoamericana se entrelacen al compás de la cumbia andina. Un festejo que no solo honra el pasado, sino que reafirma el futuro de Los Askis, guardianes de un sonido que sigue conquistando corazones en México y el mundo.