“Tenemos un compromiso permanente con todas y todos ustedes… vamos a hacer la primera utopía del Estado de México en San Mateo”, sentenció el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, al encabezar la entrega de una nueva “Huella de la Transformación” a través del operativo Transformando mi Espacio (Sendero Seguro), en la colonia La Luna.
Durante la jornada de trabajo, el edil destacó que esta iniciativa surgió directamente de las Asambleas del Pueblo, mecanismo con el cual su administración escucha de forma directa las necesidades de la ciudadanía y responde con acciones concretas: “Nos propusimos que donde pongamos un pie como gobierno, lleguemos con resultados”.
La intervención incluyó trabajos de limpieza, colocación de 41 luminarias nuevas, reubicación de 10 lámparas, instalación de nueve postes metálicos, así como bacheo en las calles Sputnik y 15 de Septiembre, donde se utilizaron 28 toneladas de mezcla asfáltica. También se recolectaron 8 metros cúbicos de escombro y se realizaron labores de mantenimiento y pintura en calles como Lucero, Las Flores, Estrella y Andador La Luna.
Montoya Márquez explicó que todas estas acciones forman parte de un plan maestro denominado Huellas de la Transformación, que busca cambios duraderos en comunidades históricamente olvidadas: “Lo que se logre cambiar, se volverá duradero. Queremos que las mejoras permanezcan para la posteridad”.
El alcalde señaló que la gran apuesta de su gobierno es el proyecto de la primera Utopía del Estado de México, que se construirá en la Plaza Cívica de San Mateo, junto con la instalación del primer OASYS, una sede alterna del gobierno municipal donde los habitantes podrán hacer trámites sin necesidad de acudir al Palacio Municipal.
En el marco del evento, también mencionó la coordinación con el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, para avanzar en la construcción del Par Vial de San Mateo, obra prioritaria para la conectividad de la región.
María Eugenia Moreno López, COPACI de la colonia La Luna, agradeció a las autoridades municipales por atender las solicitudes vecinales, resaltando que los espacios públicos ahora son seguros y funcionales para niñas, niños y jóvenes: “La petición tuvo respuesta inmediata y eso hace la diferencia”.