Vamos a organizar a Morena desde abajo, con poder popular en cada rincón del país: Luisa María Alcalde

0
4

“Vamos a organizar a Morena desde abajo, con una participación más activa de las bases y con poder popular en cada rincón del país”, afirmó Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, al anunciar el arranque de la segunda gira nacional para conformar los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT).

A partir de este martes 22 de julio, la dirigencia nacional del partido recorrerá el país con el objetivo de construir la base organizativa en las 71 mil 541 secciones electorales, como parte de una estrategia para mantener vivo y activo el proyecto de la Cuarta Transformación desde las comunidades.

Morena busca construir una estructura territorial sólida y participativa

Con esta gira, Morena impulsa una nueva etapa organizativa que permitirá consolidar su presencia a nivel nacional con estructuras de base sólidas, participativas y permanentes. Los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT) serán los encargados de articular la acción política del partido desde lo local.

“Cada hombre y cada mujer que se identifica con nuestro proyecto tendrá un espacio para decidir e incidir en el destino de nuestra organización”, aseguró Alcalde Luján, al destacar que esta red de comités permitirá democratizar el trabajo interno del partido y fortalecer la vinculación con la ciudadanía.

¿Qué harán los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación?

Cada Comité estará conformado por al menos cinco afiliadas y afiliados en pleno goce de sus derechos partidarios, pertenecientes a la sección electoral correspondiente. Las funciones clave de los CSDT incluyen:

  • Promover la participación de la militancia en su comunidad.
  • Difundir actividades, programas y logros de la Cuarta Transformación.
  • Distribuir el periódico Regeneración.
  • Impulsar la afiliación, la promoción y defensa del voto.
  • Participar activamente en los procesos internos de Morena.

Cada Comité contará con un Coordinador Operativo Territorial (COT) y una o un mentor que acompañará el desarrollo y seguimiento de sus actividades partidistas.

Asambleas seccionales iniciarán en agosto y continuarán hasta enero de 2026

Para lograr la integración de estos comités, se prevé la realización de entre seis mil y seis mil 500 asambleas seccionales todos los domingos, a partir de agosto de 2025 y hasta enero de 2026. La convocatoria oficial será publicada el 1° de agosto en la página y redes sociales de Morena.

Este nuevo esquema organizativo forma parte de la estrategia nacional del partido para profundizar la transformación en el país desde los territorios, fortaleciendo la participación política directa y el liderazgo comunitario.