Vecinos de La Quebrada Exigen Atención Urgente del Gobierno en Sesión Abierta del Cabildo

0
2

Este martes, se llevó a cabo la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria del Ayuntamiento en Cabildo Abierto, donde los miembros del cuerpo edilicio escucharon las inquietudes y necesidades de los habitantes de la colonia La Quebrada, quienes históricamente habían sido ignorados por administraciones pasadas. En un ejercicio de rendición de cuentas, los vecinos expusieron demandas clave para la mejora de su comunidad, tales como:
• Mayor alumbrado público y trabajos de bacheo en calles.
• Renovación de redes de drenaje y agua potable.
• Establecimiento de contacto directo con la Comisaría General de Seguridad Ciudadana para mejorar la seguridad en la zona.
• Aumento en la vigilancia por parte de la Policía Municipal.
• Recuperación y protección de espacios públicos cercanos a la estación del Tren Suburbano, puntos clave para la seguridad de estudiantes y trabajadores.
• Instalación de un punto fijo para la colocación de un tianguis que beneficie a los comerciantes locales.
• Modificación de la cancha de fútbol rápido de la comunidad.
Antecedentes: La atención de los problemas de La Quebrada había sido relegada en administraciones anteriores, dejando a la colonia en un estado de vulnerabilidad social y urbana. Esta sesión representó el primer acercamiento directo con el gobierno municipal encabezado por Daniel Serrano, quien, durante su gestión 2025-2027, ha priorizado proyectos de alto impacto en las colonias marginadas.
El compromiso de la administración municipal ha quedado claro en esta primera reunión de trabajo, al prometer que las peticiones serán tomadas en cuenta para mejorar la calidad de vida de los habitantes. De hecho, los vecinos de La Quebrada también agradecieron los avances logrados durante el primer trimestre de la administración, que incluyen la rehabilitación de la Avenida La Quebrada y la instalación de puntos de contacto directo con las fuerzas de seguridad.
Durante la celebración de la sesión del Cabildo Abierto, también se aplicó el protocolo correspondiente al Primer Simulacro Nacional 2025, que involucró la participación activa del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. A pesar de la magnitud de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca, el ejercicio transcurrió sin incidentes, demostrando la preparación de los cuerpos de emergencia.