Votar por este dictamen es votar por la paz: Carmen de la Rosa Mendoza

0
4

“Votar a favor de este dictamen es votar a favor de las juventudes, del deporte y, sobre todo, de la paz”, afirmó la diputada Carmen de la Rosa Mendoza, tras la aprobación de su iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, a fin de que toda actividad física y recreativa promueva la cultura de la paz, la legalidad y la no violencia.
Durante la sesión de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura, la legisladora de Morena expuso que el deporte juega un papel clave en la reconstrucción del tejido social, al impulsar valores como el respeto, la convivencia, la solidaridad y la igualdad.
“La paz no solo es la ausencia de conflicto, sino la construcción constante de relaciones basadas en el diálogo, el entendimiento y la cooperación”, subrayó.
La reforma adiciona una fracción XIII al artículo 2 y una fracción X al artículo correspondiente de la ley, integrando como principio rector la promoción de actitudes solidarias y de convivencia pacífica en el ámbito deportivo y recreativo.
Las diputadas Daniela Ballesteros y Nelly Brígida Rivera Sánchez respaldaron la iniciativa al coincidir en que el deporte es una herramienta efectiva para prevenir la violencia y fortalecer el bienestar social. Señalaron que fomentar una cultura de paz mediante actividades deportivas puede transformar los entornos y contribuir a formar juventudes más responsables y empáticas.
De la Rosa recordó que desde 2018 el Gobierno Federal ha impulsado políticas para atender las causas estructurales de la violencia, visión que continúa bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, cuyo eje central es la construcción de paz.
Asimismo, destacó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez incorporó en el Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 la educación socioemocional, los derechos humanos y la cultura de paz como pilares fundamentales del bienestar en el Estado de México.
“La práctica deportiva debe ser un espacio de unión, respeto y convivencia; un terreno donde se cultive la empatía y la solidaridad, no la violencia ni la competencia agresiva”, enfatizó la diputada.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso mexiquense para su análisis y eventual aprobación.