🌌 Científicos de la UNAM prevén segunda tormenta geomagnética; podrían verse auroras boreales en México

0
3

Una segunda tormenta geomagnética podría impactar la Tierra durante la tarde-noche de este miércoles, lo que abriría la posibilidad de nuevos avistamientos de auroras boreales en territorio mexicano, informó Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

El especialista explicó que una nueva nube de material solar viaja hacia la Tierra, y si cuenta con la intensidad suficiente, el fenómeno podría repetirse, como ocurrió la noche del martes 11 de noviembre, cuando se registraron luces polares visibles en el norte del país.

🌠 Auroras boreales, un espectáculo poco común en México

González Esparza detalló que las auroras se producen cuando partículas provenientes del Sol chocan con moléculas de la atmósfera, generando una luminiscencia visible en el cielo nocturno.

“Es un fenómeno frecuente en países como Finlandia, Suecia o Noruega, pero extraordinariamente raro en regiones de baja latitud como México, ya que requiere vientos solares muy intensos”, explicó.

Los reportes más recientes de avistamientos provienen de los estados de Baja California, Sonora y Nuevo León, aunque en mayo de 2024 las auroras llegaron incluso hasta Michoacán, recordó el investigador.

☀️ Monitoreo permanente del clima espacial

El especialista precisó que el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), operado por la UNAM, monitorea de forma continua la actividad solar y sus efectos en la Tierra, brindando información oportuna al Sistema Nacional de Protección Civil.

“Somos la fuente oficial de información estratégica ante estos fenómenos”, señaló González Esparza, al destacar que el equipo analiza riesgos potenciales sobre sistemas tecnológicos, como satélites, telecomunicaciones, GPS, navegación aérea y redes eléctricas.

Sin riesgos para la salud humana

El investigador aclaró que, aunque las tormentas solares pueden interferir con la infraestructura tecnológica, no representan peligro alguno para los seres vivos.
“No tienen relación con sismos, huracanes ni con el cambio climático”, subrayó.

De confirmarse el impacto de esta segunda tormenta geomagnética, México podría presenciar nuevamente un fenómeno tan inusual como fascinante: las auroras boreales pintando de colores el cielo nacional.