miércoles 26 junio 2024
HomeEstado de MéxicoSe aprueba la  Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas...

Se aprueba la  Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México

En el Congreso Mexiquense se aprobó la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, después de años y años de lucha.

De promesas incumplidas de legisladores, gobernadores que han desfilado en el congreso y el Gobierno del Estado de México, respectivamente, hoy ya se aprobó el nuevo marco jurídico que busca garantizar los derechos de los periodistas, su libre expresión y evitar obstáculos que dificulten su desempeño.

Cabe destacar que tanto a nivel federal los periodistas ejercen un papel fundamental en el derecho al acceso a la información pública, a la verdad y a exigir que los funcionarios públicos rindan cuentas a la sociedad.

Los reporteros, fotógrafos, etc, realizan su labor en condiciones de alto riesgo y sin protección, y son víctimas de violencia institucional cuando afectan intereses de los poderosos.

La legislación aprobada obliga al estado al reconocimiento social y a que condene cualquier agresión de periodistas y defensores, a adoptar y prevenir violencia de género contra mujeres periodistas y defensoras, así como a capacitar a servidores públicos.

Además, establece Medidas Urgentes de Protección que van desde la reubicación temporal de la persona beneficiaria hasta salvaguardar su vida e integridad y de ser necesario la de su familia.

Azucena Cisneros agradeció la disposición de los grupos parlamentarios para construir un dictamen final con las aportaciones de las iniciativas del PAN y PRD, del Comité de Derechos Humanos de la ONU, Artículo 19, colectivos de periodistas independientes de diversas regiones, y se concretó con el respaldo de la Junta de Coordinación Política.

“Es una ley que recoge una multiplicidad de posturas, y la urgente necesidad de que el estado cumpliera con su obligación de brindar protección integral a periodistas y defensores de derechos humanos por ser propulsores de los cambios sociales y democráticos”, apuntó.

La legislación aprobada obliga al estado al reconocimiento social y a que condene cualquier agresión de periodistas y defensores, a adoptar y prevenir violencia de género contra mujeres periodistas y defensoras, así como a capacitar a servidores públicos.

Además establece Medidas Urgentes de Protección que van desde la reubicación temporal de la persona beneficiaria hasta salvaguardar su vida e integridad y de ser necesario la de su familia.

La diputada Anaís Burgos, del Comité de Comunicación Social apunto que la legislación define como derechos de los periodistas, el secreto profesional que preserva la facultad de mantener en secreto la identidad de sus fuentes, que su material de trabajo no será objeto de inspección ni aseguramiento por parte de las autoridades.

Mientras que la cláusula de conciencia garantiza su libertad ideológica y derecho de opinión. Asimismo, las y los periodistas podrán negarse de manera motivada a realizar, elaborar o modificar informaciones contrarias a sus principios ideológicos y que hayan sido alteradas sin su consentimiento.

De igual forma, se considera la creación de la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

https://reflexion24informativo.com.mx/se-aprueba-la-ley-para-la-proteccion-integral-de-periodistas-y-personas-defensoras-de-los-derechos-humanos-del-estado-de-mexico

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...