martes 18 junio 2024
HomeNacionalesAbogados no saben emplear las redes sociales

Abogados no saben emplear las redes sociales

Sólo una tercera parte de los Abogados mexicanos emplea adecuadamente las redes sociales dice Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista.

“Aunque son una herramienta para incrementarla productividad y desempeño hasta el 75%, los juristas desconocen cómo emplearlas adecuadamente”, dijo.

En términos generales el Abogado se concreta a  compartir textos, fotografías, videos y sonidos en las redes sociales pero no propicia la comunicación, colaboración y formación.“Ignora que puede generar una interacción continua con sus clientes reales y potenciales como desarrollar un blog en el que los clientes discutan sobre productos y servicios.  Incluso, es factible el entretenimiento”.

Para Manrique los mensajes “divertidos” tienen un amplio nicho de mercado aunque se trate de materias serias como el Derecho.

Las firmas que entretienen mientras informan sobre sus productos venden más, remarca el jurista.

“Para valernos efectivamente del entretenimiento, podemos colocar en YouTube un video que muestre nuestro producto de un modo diferente. Acercar el ámbito legal a la vida cotidiana. Desaparecer a los Abogados acartonados y obsoletos. Buscar interactividad.

Para el Rector las redes sociales permiten contactar a otras personas e intercambiar información. “Es algo que los Abogados mexicanos aún no explotamos cabalmente”.

Algunas de las redes más populares actualmente son Facebook, Friendster, LinkedIn, Ning, Orkut, Bebo, KickApps, MOLI, Fast Pitch! y Plaxo. Sólo uno de cada diez Abogados emplea más de tres de ellas dice Manrique.

Facebook les permite a los usuarios de Internet conectarse por medio de numerosas aplicaciones. Los negocios la usan para promover de boca en boca sus productos y servicios. Facebook también es útil para establecer contactos dentro de las organizaciones.

“Debemos saber que el networking cara a cara ya no es tan rentable. Debemos acercarnos más a las redes sociales. Interactuar virtualmente en el ámbito laboral. Entre los sectores más conservadores como la abogacía, existe una reticencia a hacerlo y con ello perdemos oportunidades”, asegura Manrique.

MySpace, una de las primeras redes, así como una de las más populares, cuenta a diario con 230 mil nuevos usuarios, que trabajan en 15 idiomas diferentes. Es ideal para llegar a grupos objetivos, y ofrece numerosas aplicaciones muy populares, por ejemplo blogs, mensajería instantánea y los llamados widgets (relojes, reportes meteorológicos, etc. en pantalla).

“Se trata de una buena oportunidad para mejorar nuestra planeación personal y corporativa, refiere el Rector.

LinkedIn, una red fundamentalmente de negocios, cuenta con 24 millones de profesionales pertenecientes a 150 industrias. Esta es una buena fuente de oportunidades de empleo y resúmenes curriculares. “Incluso es una base de datos idónea para acercarnos a nuevos nichos de mercado y generar consejeros multidisciplinarios que nos aporten conocimientos y experiencia, algo muy valorado en Derecho”, comenta Manrique.

Algunos buenos sitios para publicar información son: TypePad, Blogger, Wikipedia y Joomla. Blogger les permite a los usuarios de Internet publicar sus propios artículos sobre cualquier tema. Está disponible en 41 idiomas y permite intercambiar instantáneamente cualquier tipo de información en diversos formatos (incluyendo video), lo que hace de este servicio una gran herramienta de marketing.

“El Abogado debe posicionarse en base a sus conocimientos y estas herramientas resultan trascendentales para lograrlo”, menciona el experto.

Hay millones de bloggers que escriben en WordPress, un servicio de código libre que les permite a los usuarios desarrollar sus propios blogs y páginas Web. Además, WordPress, que ofrece numerosas plantillas que facilitan la construcción de páginas Web, se presta para la elaboración conjunta de blogs. “Paradójicamente no es una herramienta empleada consistentemente por los juristas”, refiere el Rector.

Algunos sitios muy populares para colocar fotos son Radar.net, SmugMug, Zooomr, Flickr, Picasa, Photobucket y Twitxr. Flickr les permite a los usuarios intercambiar contenido visual de un modo sencillo.

“Esta es una aplicación muy conveniente para familias y amigos, así como para negocios que quieran distribuir imágenes, pues facilita el almacenamiento e intercambio de fotos y videos entre personas que se encuentran a distancia una de la otra”, finalizó el directivo.

https://reflexion24informativo.com.mx/abogados-no-saben-emplear-las-redes-sociales

Últimas Noticias

UNAM de deslinda de documento sobre el Plan C de AMLO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslinda del documento titulado “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el...

Ataque armado afuera del Metro Revolución provoca muerte de hombre

Una balacera de desató en las inmediaciones de la estación Revolución del Metro de la Ciudad de México, el saldo fue de una persona sin vida, otra...

La Presidencia era difícil de ganar, fuimos por contrapesos: Claudio X.

Claudio X. González Guajardo, el artífice del bloque opositor que fue derrotado por más de 30 puntos el pasado 2 de junio, reconoció que...

Abre sus puertas el Salón de la Fama de la Música, el Arte y la Cultura en México

Un lugar donde se rinde homenaje y se privilegia la memoria de los grandes personalidades del Arte, La Musica y la Cultura  Zaudie...

Tromba marina impacta a turistas en playa de Tulum; instalan comité meteorológico

Una tromba marina fue captada en video por turistas de una playa de Tulum, Quintana Roo, generando varios comentarios y preocupaciones sobre el clima en la región; a...

Gobierno Michoacán confirma EEUU suspendió importaciones aguacate de esa región por incidente seguridad

El Gobierno del estado Michoacán, en el occidente de México, confirmó que Estados Unidos suspendió temporalmente el fin de semana las importaciones de aguacate...

Al menos ocho muertos en un choque de trenes en el este de India

Al menos ocho personas murieron el lunes en un choque entre un tren de mercancías que ignoró una señal y uno de pasajeros en el estado de Bengala Occidental, en el este...

‘El perro salado’, bajo la lupa por corrupción de menores

Por el delito de corrupción de menores, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició la carpeta de investigación en...