lunes 17 junio 2024
HomeAnimalAlcaldes se unen para preservar ajolotes

Alcaldes se unen para preservar ajolotes

  • En Xochimilco existen 70 ajolotarios.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, encabezó el evento “Ajolotón, preservación del ajolote y su hábitat”, en compañía de los alcaldes de Gustavo A. Madero , Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

En el Parque Ecoturístico Michmani, Acosta Ruíz señaló que estas acciones forman parte de un trabajo coordinado de protección de las zonas ecológicas de la Ciudad de México. Destacó que el ajolote es preciado tanto para la cultura nacional como para la ciencia; explicó que su protección requiere una lucha para recuperar la especie luego de siglos de deterioro.

“Cuidamos desde un principio los huevos para que se reproduzcan numerosamente; así propiciamos su protección y la de su medio ambiente”, agregó.

Informó que hay 70 ajolotarios en la zona lacustre en los cuales han participado investigadores de la UNAM, UAM y la Universidad de Kent de Inglaterra; además, hay expertos de Cuba y Japón.

Francisco Chiguil, alcalde en Gustavo A. Madero, aseguró que entre los ediles presentes se impulsarán políticas públicas que garanticen el cuidado del medio ambiente; agregó que en la demarcación se trabaja en la preservación de las especies, como la fauna de la Sierra de Guadalupe a través del ecoturismo y actividades de reforestación.

El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, expresó: “en Xochimilco refrendamos un compromiso ecológico medioambiental, pues para Iztacalco es prioridad recuperar las áreas verdes para fortalecer las políticas de medio ambiente y de ecología en contra del cambio climático”, concluyó.

Por su parte, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, destacó que tan importante es bachear, limpiar el drenaje, promover la seguridad y la reactivación económica de la Ciudad de México como rescatar y apoyar la preservación del ajolote, símbolo del Valle de México.

Brugada Molina adelantó que en la Utopía Libertad, que se construye a un costado del Reclusorio Oriente, se creará un ajolotario cuyos ejemplares, una vez que crezcan, serán liberados en los canales de Xochimilco.

Berenice Hernández, alcaldesa en Tláhuac, adelantó que, a través de la Escuela del Medio Ambiente que estará ubicada en la colonia Selene y el Ajolotario en el Bosque de Tláhuac, se podrá “convocar a jóvenes de Tláhuac y otras alcaldías, así como a las y los Alcaldes de la Cuarta Transformación, para seguir haciendo conciencia” sobre la conservación de las especies en peligro de extinción.

En tanto que Judith Vanegas, alcaldesa en Milpa Alta, celebró las acciones que lleva a cabo por su homólogo de Xochimilco para restaurar el equilibrio ecológico de una de las regiones más emblemáticas de la Ciudad de México,  la zona chinampera.

Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de la Venustiano Carranza, aseguró que su gobierno impulsa el cuidado del medio ambiente con una escuela e instalación de circuitos polinizadores y huertos urbanos en los parques y plazas de su demarcación.

Las funcionarias y funcionarios participaron en la limpieza de canales, reforestación con ahuejotes y liberación de ajolotes.

https://reflexion24informativo.com.mx/alcaldes-se-unen-para-preservar-ajolotes

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...