jueves 30 mayo 2024
HomeNacionalAlejandro Ramírez Lámbarry gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 

Alejandro Ramírez Lámbarry gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 

  • El jurado consideró que Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México es una propuesta original por conjugar la escritura ensayística, la investigación literaria y aspectos de la crónica periodística   

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, después de revisar las propuestas participantes en el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry, determinaron que la obra ganadora es Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México, de Alejandro Ramírez Lámbarry.  

El jurado, integrado por Maritza M. Buendía, Gabriel Bernal Granados y Juan José Salazar Embarcadero, consideró que esta propuesta es original, ya que conjuga la escritura ensayística, la investigación literaria y aspectos de la crónica periodística en un todo que funciona en virtud, también, de un estilo ágil y transparente.  

“El autor logra cautivar al lector generando una narrativa cercana al thriller, sin alejarse de un rigor documental sobre los hechos y los personajes involucrados en la historia”, señaló el jurado en su acta deliberativa.  

Respecto al galardón, el autor se dijo honrado y agradecido, pues es un premio que conoce muy bien, ya que ha leído algunas obras que han resultado ganadoras en ediciones anteriores, destacando las de Adela Pineda (por Las travesías de John Steinbeck por México, el cine y las vicisitudes del progreso, en 2016) y Luis Felipe Lomelí (por Estética de la penuria, en 2018).  

“Laidea sobre Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México surgió en 2014, cuando uno de mis maestros más queridos y admirados, Edward Simmen, fue asesinado en Cholula; fue un hecho impactante para mí y comencé a investigar sobre el caso. Cuando estudiaba la licenciatura, él me dio un curso sobre escritores extranjeros en México. Reparé que su vida y su muerte se relacionaban mucho con la de los autores que habíamos leído en su curso. Primero pensé en Malcolm Lowry, Hart Carne, D. H. Lawrence, Katherine Anne Porter, etcétera. Entonces, investigué y escribí sobre todos ellos”, comentó en entrevista.  

Sobre el título, el autor contó que un día, al salir de un restaurante en Cholula, Edward Simmen se quedó mirando la pirámide icónica de la ciudad y le dijo que ese monumento era la Torre de Babel.  

“Al escribir el libro esta frase me vino una y otra vez a la mente. Pensé que para él la Torre de Babel podría ser el intento de unir todas las lenguas, un intento que sigue vivo en su cultura anglosajona. Mientras que, para mí, la Torre es una ruina de otra cultura, otro imperio, otra civilización”, contó.  

Sobre el hecho de haber ganado un premio que lleva el nombre de Malcolm Lowry, Ramírez Lámbarry se dijo enormemente feliz, pues en esta obra hay un ensayo dedicado a éste. 

“Malcolm Lowry es un autor que me fascina. Me costó mucho leerlo una primera vez. Cuando logré entenderlo fue una maravilla. He ido a Cuernavaca solo para visitar los lugares y los espacios en los que estuvo. Soy fanático de los escritores, me gusta visitar sus casas, sus ciudades y los lugares que frecuentaban”, explicó.   

Fomentando el quehacer intelectual en el país desde 1986 

El Premio Malcolm Lowry fue convocado por vez primera en 1986, auspiciado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por medio del Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, Morelos, con la intención de fomentar el quehacer intelectual en el país. 

El premio fue declarado desierto el primer año que se convocó. Los años siguientes se ha visto incrementada la participación de los escritores y la calidad de los trabajos. El certamen está dirigido a premiar ensayos literarios realizados por mexicanos, referidos a la obra de cualquier narrador, ensayista, cronista, poeta o estudioso extranjero que haya escrito sobre México. 

Alejandro Ramírez Lámbarry 

Doctor en literatura hispanoamericana por la Universidad de París IV Sorbona. Desde 2013 es profesor-investigador en el Departamento de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es autor de las biografías Jorge Ibargüengoitia: un escritor entre ruinas (2022), Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio (2019), el libro de crítica literaria El otro radical. La voz animal en la literatura hispanoamericana (2015), y la serie de novelas Las aventuras de un lanzador de enanos, Yo, emperador y Un puñito de cenizas. Ha publicado más de 20 capítulos y artículos académicos sobre la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI desde la teoría biográfica, la sociología literaria y los estudios animales; en co-autoría ha editado los libros La mosca en el canon. Ensayos sobre Augusto Monterroso, Averías literarias. Ensayos sobre César Aira, La letra M. Ensayos sobre Augusto Monterroso, Cristina Rivera Garza: una escritura impropia y Bellatin en su proceso: los gestos de una escritura. 

https://reflexion24informativo.com.mx/alejandro-ramirez-lambarry-gana-el-premio-bellas-artes-de-ensayo-literario-malcolm-lowry

Últimas Noticias

Se incendia yate en Isla Mujeres en mar Caribe; rescatan a 10 personas

Un yate se incendió este miércoles 29 de mayo en el trayecto entre Isla Mujeres y Cancún, resultando en un operativo de rescate exitoso donde 10 personas fueron...

Ataque en Zamora deja un muerto y dos adolescentes heridos

Un ataque armado en Zamora, Michoacán, dejo como saldo un hombre muerto y dos adolescentes heridos la noche del miércoles.La agresión ocurrió en las avenidas Corintio y Olimpia del Fraccionamiento Acanto I, generando una intensa respuesta...

SMN prevé tornados y 45 grados en 12 estados

12 de las 32 entidades, alcanzarán este jueves temperaturas superiores a los 45 grados y hay riesgo de tornados en el noroeste del país,...

Tasa de desempleo llega a 2.6% en abril: Inegi

En abril pasado, la tasa de desempleo llegó a 2.6% de la población económicamente activa (PEA), así lo dio a conocer el Instituto Nacional...

Se suma consejera estatal de Morena al proyecto de Romina Contreras 

Con el objetivo de apoyar el avance y progreso que ha tenido Huixquilucan en los últimos años, Anachel Juárez, consejera estatal y ex candidata...

Ganamos en las calles y ganaremos en las urnas el 2 de junio: Karla Fiesco

Al grito de “presidenta, presidenta” y arropada por más de 12 mil izcallenses, Karla Fiesco García, candidata a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli...

El 2 de junio tenemos una cita con la historia, vamos por el 5 de 5 con el PAN: Romina Contreras 

A un día de culminar la campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, aseguró...

Alistan estructura para defender voto durante elección en Naucalpan

• Moya Marín sostuvo un encuentro con activistas, promotores y seccionales.• Tenemos una cobertura cercana al 100 por ciento de representantes de casilla: Jacob...