lunes 17 junio 2024
HomeEstado de MéxicoEmite COPRISEM recomendaciones para evitar enfermedades de transmisión alimentaria

Emite COPRISEM recomendaciones para evitar enfermedades de transmisión alimentaria

• Sugiere lavar y cocinar perfectamente los alimentos, así como desinfectar frutas y verduras.
• Destaca que una vez preparados se deben colocar en recipientes bien tapados para refrigerarlos.

Toluca, Estado de México, 16 de abril de 2022. Durante la temporada de calor, las enfermedades de transmisión alimentaria se convierten en un problema de salud, por lo que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) brinda a la población cinco recomendaciones claves para garantizar la inocuidad de los alimentos.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Salud de la entidad, aconseja a quienes manejan alimentos que apliquen medidas sanitarias como separar los productos crudos de los cocinados, conservarlos a temperatura adecuada, guisarlos completamente, así como lavarlos perfectamente.

A través del Departamento de Bienes y Servicios, la Coprisem busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de preparar los comestibles para prevenir padecimientos de transmisión alimentaria, causadas por microorganismos peligrosos como Salmonela, E-coli, Trichinella y Hepatitis A, entre otros parásitos, bacterias y virus.

Estos se pueden contagiar si quien maneja víveres se enferma y prepara comida, por lo que pueden pasar al consumidor, además subraya que una bacteria puede duplicarse en tan sólo 15 minutos, generando síntomas como dolor estomacal, vómito y diarrea.

De ahí la importancia de mantener la limpieza, lavarse constantemente las manos, utilizar mallas para contener el cabello, tener higiene personal y asear las áreas de cocina.

La Coprisem enfatiza que es importante guardar la comida en recipientes bien cerrados para evitar contaminación cruzada, cocinarlos completamente, en especial carnes rojas, aves, huevo y pescado, pues con una cocción adecuada se pueden eliminar casi todos los microorganismos peligrosos.

De igual manera, se debe evitar dejar alimentos cocinados o perecederos a temperatura ambiente durante más de dos horas, lo recomendable es refrigerarlos lo antes posible, además de utilizar hielo y agua seguros, desechar productos caducos y desinfectar los que se ingerirán crudos como frutas y verduras.

De esta manera se pueden evitar enfermedades que, de no ser atendidas oportunamente, pueden acarrear problemas de salud más complicados.

https://reflexion24informativo.com.mx/emite-coprisem-recomendaciones-para-evitar-enfermedades-de-transmision-alimentaria

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...