lunes 17 junio 2024
HomeInternacionalEU insta a China a evitar ‘provocaciones militares’ en Taiwán

EU insta a China a evitar ‘provocaciones militares’ en Taiwán

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó este sábado a China a actuar con “moderación” en sus maniobras militares alrededor de Taiwán, que se prolongan ya por segunda jornada consecutiva, y evite “provocaciones” que puedan detonar sus relaciones con la isla.

“Instamos firmemente a Pekín a que actúe con moderación. Utilizar una transición normal, rutinaria y democrática como excusa para provocaciones militares supone un riesgo de escalada y erosiona las normas de larga data que durante décadas han mantenido la paz”, declaró el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, en un comunicado.

La declaración llega el mismo día en el que Taipéi detectó un total de 62 aviones de guerra y 27 buques chinos como parte de la segunda jornada de maniobras militares de China alrededor de Taiwán.

En total, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán ha localizado 111 aviones de guerra -de los cuales, 82 cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron en el espacio aéreo taiwánés- y 53 barcos de la Armada y la Guardia Costera china durante los dos días de maniobras, bautizadas como Joint Sword – 2024A (“espada unida” en inglés).

De acuerdo al comunicado de Miller, estas operaciones suponen una “profunda preocupación” para Estados Unidos y hacen peligrar “la estabilidad” del también conocido como Estrecho de Formosa, lo que supone una amenaza crítica “para la seguridad y la prosperidad regional y global, y un asunto de inquietud internacional”.

“Estamos siguiendo (a Estados Unidos) de cerca las actividades de la RPC (República Popular China) y coordinando con aliados y socios nuestras preocupaciones compartidas”, avanza el comunicado.

Las incursiones aéreas de las últimas horas son las más numerosas que se registran desde el 11 de abril del año pasado, cuando China lanzó una serie de maniobras alrededor de Taiwán tras la reunión entre la entonces presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el otrora presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California.

Asimismo, una cantidad no especificada de los aviones pasó esta vez a tan solo 39 millas náuticas (72.2 kilómetros) de la ciudad norteña de Keelung y a 41 millas náuticas (76 kilómetros) del cabo Eluanbi, en el condado sureño de Pingtung.

El Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino lanzó esta operación el jueves por la mañana como “fuerte castigo” a los “actos separatistas relativos a la independencia” de la isla y en señal de advertencia “contra la interferencia y la provocación” por parte de fuerzas externas.

La acción militar de China tuvo lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado como un “separatista” y un “alborotador” por Pekín.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

https://reflexion24informativo.com.mx/eu-insta-a-china-a-evitar-provocaciones-militares-en-taiwan

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...