lunes 17 junio 2024
HomeDestacadaIndaga SFP presunto daño patrimonial por 7,800 mdp en Seguro Popular

Indaga SFP presunto daño patrimonial por 7,800 mdp en Seguro Popular

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que indaga gastos no comprobados por 7 mil 800 millones de pesos en un periodo de 2007 a 2016 en el desaparecido Seguro Popular, por ello ya se realizan las indagatorias y preparan las denuncias penales correspondientes por presunto daño patrimonial.

“Vemos el tema del Seguro Popular en donde el dato llamativo aquí es que estamos investigando durante el periodo de 2007 a 2016 más de 7 mil 800 millones de pesos no comprobados y ejercidos dentro de este proyecto de seguro popular”, expuso en conferencia de prensa y ya se preparan las denuncias penales por presunto daño patrimonial.

Indicó que ya se tiene una indagatoria para deslindar responsabilidades pues se expone que en 2018 se utilizaron indebidamente más de 6 mil 200 millones de pesos en Unidades Médicas no acreditadas.

Agregó que la dependencia ha recibido 34 mil denuncias, y el 45% se concentra en 10 instituciones, principalmente en el sector salud.

“El Top ten, las 10 instituciones que más denuncias reciben son estas que ustedes tienen ahí y no se encuentra, y eso es algo positivo en términos de la valoración del trabajo de los delegados y la Secretaría del Bienestar, no se encuentra la Secretaría del Bienestar como una de las dependencias que más denuncias está recibiendo, las denuncias se concentran sobre todo en el área de salud”, comentó.

Dio a conocer que hay 102 denuncias presentadas en la dependencia que encabeza, en ese sentido expuso que 30 fueron presentadas vs delegados y seis contra exdelagados, incluída la indagatoria que se lleva contra Carlos Lomelí.

“Un serie de investigaciones no solamente a mal llamados superdelegados de este gobierno, sino a delegados y exdelegados de la anterior administración. Tenemos 102 denuncias que nos han llegado, presentadas contra exdelegado, 24 de estas ya han sido concluidas, pero 8 ya están en proceso de responsabilidades”, indicó la funcionaria.

Irma Eréndira Sandoval, señaló que se hace una siete lineas de investigación, algunas a empresas ligadas a Carlos Lomelí Bolaños, exdelegado federal en Jalisco. Agregó que del proceso que se lleva dos de estas líneas ya culminaron en la inhabilitación de empresas.

“Siete líneas de investigación, algunas a empresas vinculadas al exfuncionario… El exfuncionario ha sido notificado en tiempo y forma. Efectivamente sí hemos encontrado elementos de una posible falta administrativa grave y se tendría que resolver el tribunal de materia Administrativa”, comentó.

Resaltó que de acuerdo con el ranking de Transparencia Internacional, México mejoró en su percepción de la corrupción. Indicó que ello es muestra de que hay un “punto de inflexión en este primer año del nuevo gobierno”.

En conferencia mañanera, Sandoval precisó: “México sube del 138 que estaba en 2018, al lugar 130, el punto adicional que se le reconoce a nuestro país es esa tendencia decreció, que año tras año se había venido experimentando, sufre un redireccionamiento y hay un punto de inflexión en este primer año del nuevo gobierno, hacia el crecimiento”.

En ese sentido, sostuvo que con ello se detuvo una caída que había ocurrido año, tras año: “Es un buen signo respecto del año anterior (…), en un índice que nos pone en términos del lugar que se ocupa a nivel global es mucho más importante el reconocer que estamos subiendo ocho posiciones, la posición internacional de México se eleva a nivel global, en esta unidad, que no es poca cosa”.

Asimismo, dijo que el corte de caja de Transparencia Internacional fue en agosto de 2019, en donde no se tomaron en cuenta medidas que ocurrieron más recientemente como la Ley Federal de Austeridad Republicana, que integra las tres recomendaciones del organismo; frenar los conflictos de interés, programas de alertadores internos y externos de corrupción, así como programas de integridad empresarial.

“Nos parece que estamos a la vanguardia, que hay buenas noticias y que las recomendaciones señaladas por estas importantes organizaciones como Transparencia Internacional, ya la habíamos tomado en cuenta desde hace mucho, tenemos una visión diferente de cómo combatir la corrupción, estamos combatiendo la corrupción de manera estructural”, destacó Irma Eréndira.

https://reflexion24informativo.com.mx/indaga-sfp-presunto-dano-patrimonial-por-7800-mdp-en-seguro-popular

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...