lunes 17 junio 2024
HomeNacionalONU, Derechos Humanos y FGR unirán esfuerzos en caso Iguala

ONU, Derechos Humanos y FGR unirán esfuerzos en caso Iguala

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ofreció “comunicación permanente” con la oficina en México de la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, en el trabajo conjunto del caso Iguala.

Durante una reunión que sostuvo con la alta comisionada, Michelle Bachelet, el fiscal Gertz Manero refrendó la convicción de trabajar en conjunto para esclarecer el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Según informó la FGR en un comunicado, en el encuentro que sostuvieron en privado en las oficinas del fiscal, el funcionario mexicano destacó la relevancia de la cooperación con la oficina de la alta comisionada.

Reiteró la voluntad de trabajar conjuntamente con la representación en México de la alta comisionada y sostuvo que la comunicación será permanente, porque para México, la lucha contra la impunidad es un mecanismo para combatir la delincuencia.

También, Gertz Manero destacó la relevancia que ha tenido para México la creación de la FGR, así como el compromiso que existe para proteger y promover los derechos humanos en el país.

En su oportunidad, la alta comisionada y expresidenta de Chile ofreció al titular de la FGR el apoyo de la oficina a su cargo, para consolidar el proceso de formación de la Fiscalía, especialmente en la afianzamiento de su autonomía constitucional.

Además, reconoció la voluntad para retomar la investigación de los hechos ocurridos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, donde los normalistas desaparecieron.

Del mismo modo, reiteró el apoyo para fortalecer la capacitación y el entrenamiento de arqueólogos y antropólogos forenses, a fin de fortalecer las capacidades institucionales.

En la reunión, ocurrida en las oficinas de la Fiscalía, estuvo presente también el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab.

https://reflexion24informativo.com.mx/onu-derechos-humanos-y-fgr-uniran-esfuerzos-en-caso-iguala

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...