lunes 17 junio 2024
HomeEstado de MéxicoPERMITE LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE CUERPOS POLICIACOS FORTALECER A LAS INSTITUCIONES...

PERMITE LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE CUERPOS POLICIACOS FORTALECER A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD

  • Asiste Gobernador mexiquense a la graduación de la primera generación de la licenciatura en Seguridad Ciudadana y a la tercera generación de Técnicos Superiores Universitarios en Investigación y Operaciones Policiales de la Universidad Mexiquense de Seguridad.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 20 de abril de 2021. Durante la Graduación de la Primera Generación de la licenciatura en Seguridad Ciudadana e Investigación Policial y la tercera generación de Técnicos Superiores Universitarios en Investigación y Operaciones Policiales de la Universidad Mexiquense de Seguridad, el Gobernador del Estado de México indicó que la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos permite fortalecer a las instituciones de seguridad.

“Uno de los principales ejes de fortalecimiento institucional ha sido la capacitación, que ha resultado esencial para mejorar la relación de la ciudadanía con su policía”, enfatizó.

“La Universidad Mexiquense de Seguridad es una aliada de las familias, que promueve la profesionalización policial, la tolerancia, y el respeto a los derechos humanos”, apuntó.

El titular del Ejecutivo estatal explicó que la Universidad Mexiquense de Seguridad fue creada en 2018, para preparar con responsabilidad, calidad y eficacia, a los elementos de la Secretaría de Seguridad, Policías Municipales y la Fiscalía General de Justicia de la entidad, y puntualizó que durante dos años se han capacitado más de 44 mil elementos.

“En dos años la Universidad ha capacitado a más de 44 mil elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado, y las corporaciones de 101 municipios”, informó.

Detalló que esta institución diseña e imparte programas de formación inicial, actualización y especialización, basados en prácticas internacionales y con perspectiva de género, por lo que esta universidad se consolida como un referente nacional en materia de conocimiento policial e investigación con bases científicas y técnicas.

Agregó que sus planteles en Lerma, Valle de Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl están equipados con herramientas tecnológicas y recursos humanos y materiales que garantizan un entrenamiento riguroso.

Informó que esta universidad obtuvo la certificación internacional CALEA, otorgada por la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley; así como el registro Tipo A, el más alto otorgado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Añadió que actualmente esta institución ofrece la licenciatura de Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, y el programa Técnico Superior Universitario en Investigación y Operaciones Policiales, y este año, incorporará dos nuevas licenciaturas en Inteligencia Policial y en Investigación Científica del Delito.

Manifestó que también se imparten programas de formación continua que, junto con los grados de licenciatura, constituyen un sistema de formación y renovación de mandos, que transformará la cultura organizacional de las instituciones de seguridad, y precisó que la meta de este 2021 es realizar más de 70 mil capacitaciones.

“Ustedes son la esperanza de que la Policía del Estado de México sea cada vez más profesional, más institucional y más eficiente, podamos dar mejores resultados”, afirmó.

“Reconocemos el honor, la determinación y la vocación de servicio de las y los egresados, estudiantes de esta universidad, su compromiso nos acerca a la sociedad segura, solidaria y ética que aspiramos a ser, y al ideal de servidores públicos honestos y preparados que necesitamos para lograr esta meta”, expresó.

El Gobernador mexiquense señaló que en el Estado de México se cuenta con una estrategia integral en materia de seguridad en los 125 municipios, mediante la cual se han fortalecido los operativos y coordinación con diferentes órdenes de gobierno, además de que se tiene una red de viodevigilancia, arcos carreteros, botones de enlace ciudadano y drones, así como el equipamiento de patrullas.

También reconoció la participación y la labor coordinada que se lleva a cabo con las fuerzas armadas en las tareas de seguridad, lo cual fortalece el trabajo en esta materia en la entidad.

El mandatario estatal destacó el trabajo, el honor, la determinación y la vocación de servicio de los elementos de la Secretaría de Seguridad y de la FGJEM que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, por lo que reiteró a sus familiares el reconocimiento a su sacrificio y sostuvo que en la entidad serán recordados y reconocidos como símbolos de valor, como las y los héroes que dieron su vida combatiendo a la delincuencia.

En esta ocasión, se graduaron de la primera Generación de la Licenciatura en Seguridad 64 elementos, a quienes el titular del Ejecutivo estatal tomó protesta y arenga, además de que realizó la entrega de reconocimientos a los egresados con los más altos promedios; aunado a esto culminaron su preparación 478 Técnicos Superiores Universitarios de la tercera generación en Investigación y Operaciones Policiales.

Durante este evento estuvieron presentes el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Fiscal General de Justicia de la entidad y el Secretario de Seguridad estatal.

https://reflexion24informativo.com.mx/permite-la-capacitacion-y-profesionalizacion-de-cuerpos-policiacos-fortalecer-a-las-instituciones-de-seguridad

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...