lunes 17 junio 2024
HomeNacionalesSemarnat establece criterios para la disposición y manejo adecuado de escombros generados...

Semarnat establece criterios para la disposición y manejo adecuado de escombros generados por los sismos

Con el propósito de realizar la disposición y manejo adecuado de los escombros generados por los sismos en varios estados del país, el gobierno de la República firmó un acuerdo con los gobiernos respectivos en el que se establecen las bases de colaboración para emprender esta tarea y evitar impactos a la salud de la población y al medio ambiente.

En este acuerdo intervienen, por parte de la Federación, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y por la parte estatal las secretarías de Medio Ambiente del Estado de México, Morelos, Puebla y Ciudad de México.

Las bases se apoyan en el documento “Criterios para el manejo de los residuos de construcción y demolición generados por el sismo del 19 de septiembre para los estados de México, Morelos, Puebla y Ciudad de México”, elaborado por la SEMARNAT a través de la Dirección General de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, señaló que la dependencia a su cargo apoya a los gobiernos estatales en la definición de los sitios de disposición y en las alternativas de reciclaje de los escombros.

Comentó que a diferencia de lo ocurrido en el sismo de 1985, ahora se cuenta con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos que establece que los residuos de construcción y demolición son catalogados como de manejo especial y que su adecuado manejo es responsabilidad de las entidades federativas.

Pacchiano Alamán exhortó a los gobiernos locales a aprovechar estos residuos principalmente para la reconstrucción de banquetas y caminos en las zonas afectadas.

De acuerdo con los criterios establecidos, los escombros no podrán depositarse en barrancas, áreas naturales protegidas (ANP), humedales ni en zonas de inundación con el fin de evitar la obstrucción del flujo del agua y posibles deslaves o erosión.

Al respecto, el titular de la SEMARNAT dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se encargará exclusivamente de supervisar los sitios de competencia federal como las Áreas Naturales Protegidas, para garantizar que ahí no se confinen estos residuos.

En su oportunidad, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Enrique González Tiburcio, explicó que dentro del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) se cuenta con Apoyos Parciales Inmediatos, recursos que, explicó, se deben solicitar de inmediato y la SEDATU se encargará, de acuerdo con el protocolo, de la limpieza y demolición.

Durante la firma del convenio, los representantes de los gobiernos locales dieron a conocer el número de sitios destinados a escombros que cada entidad ya tiene autorizados. Morelos reportó nueve, Puebla 15 y el Estado de México 30, de los cuales 21 serán utilizados también por la Ciudad de México.

https://reflexion24informativo.com.mx/semarnat-establece-criterios-para-la-disposicion-y-manejo-adecuado-de-escombros-generados-por-los-sismos

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...