lunes 11 diciembre 2023
HomeMunicipiosEcatepecEcatepec retira propaganda política y comercial de más de 100 mil postes...

Ecatepec retira propaganda política y comercial de más de 100 mil postes de luz y teléfono

Personal de la Dirección de Servicios Públicos del gobierno de Ecatepec retiró miles de carteles de propaganda política y comercial colocada ilegalmente en el mobiliario urbano del municipio.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras detalló que una brigada de limpieza nocturna recorre las principales avenidas del territorio municipal para retirar la propaganda adherida a postes de luz y teléfono.

Indicó que la conducta señalada constituye una falta administrativa establecida en el artículo 22 fracción XXVIII del Bando Municipal, porque afecta la imagen urbana de la localidad.

En Ecatepec existen 75 mil postes de alumbrado público y más de 35 mil de cableado telefónico.

Vilchis Contreras citó dicho artículo que señala: “Abstenerse de colocar o fijar propaganda o similares en cualquier componente de equipamiento urbano tales como postes de luz, edificios públicos, puentes peatonales o vehiculares, buzones, papeleras, casetas telefónicas, entre otros, excepto en los lugares señalados por las autoridades competentes en proceso electoral”.

El edil señaló que el pasado viernes una persona que pegaba con engrudo carteles de un evento, fue detenida por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal y presentada ante la oficialía conciliadora, donde se le impuso la sanción correspondiente.

Invito a los ciudadanos a abstenerse de infringir la reglamentación municipal para evitar sanciones y mantener la imagen urbana de Ecatepec en óptimas condiciones.

https://reflexion24informativo.com.mx/ecatepec-retira-propaganda-politica-y-comercial-de-mas-de-100-mil-postes-de-luz-y-telefono

Últimas Noticias

TLALNEPANTLA SE LLENA DE ALEGRÍA Y ESPERANZA CON EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTAL NACIMIENTO

La magia de la Navidad llegó a Tlalnepantla para traer a todos los habitantes

ABANICO/ El humanista mundo de los Z y Alfa

Por Ivette Estrada Las nuevas generaciones imponen nuevas narrativas de empresas y marcas que aceleradamente marcan paradigmas en las formas de comunicación corporativa, pero también...

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tendencias de ciberseguridad 2024 en Latam

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.¿Cuáles son las acciones, herramientas y gestión...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Reutilización de envases

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de educación de Fundación Breteau México Los envases retornables pueden competir con los envases de un solo uso desde el...

FILANTROPÍA/ ¿Lucro o beneficio social? El binomio plausible

Por Felipe Vega, Fundador de CECANI Latinoamérica, empresa líder en divulgación y capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.En los últimos años...

CONTEXTOS/ Globalización y neoliberalismo

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) La economía de nuestro país está inserta en dos...

Se han transformado las finanzas municipales de la virtual bancarrota a la estabilidad en Naucalpan: Angélica Moya Marín

Destaca Logros y Compromisos en su Segundo Informe de Gobiernohttps://www.youtube.com/watch?v=2UkZvgozR-k"Hoy tenemos un piso financiero más firme para recuperar Naucalpan", destacando la transformación de las...

INFRAESTRUCTURA PARA EL FUTURO/ Obra pública como camino

Por Allan Cruz Hernández, especialista en infraestructura y políticas púbicas El desarrollo y potencialidad de un país está relacionado de manera directa con el monto...