lunes 17 junio 2024
HomeEstado de MéxicoEmite IMSS Edomex Oriente recomendaciones para fomentar una convivencia familiar sana en...

Emite IMSS Edomex Oriente recomendaciones para fomentar una convivencia familiar sana en beneficio de la salud mental infantil

La convivencia familiar es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, ya que es la manera en la que miembros de una familia comparten su tiempo, actividades y relaciones interpersonales con el fin de fortalecer vínculos afectivos y generar un sentido de pertenecía e identidad.

Así lo afirmó la psicóloga clínica Anayelly Fuerte Piñón, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Oriente quien, sin embargo, advirtió que en la actualidad esa interacción se ha visto afectada por el abuso de dispositivos digitales, los cuales han tomado el papel de cuidadores y educadores para niñas y niños, y que no aportan estimulación satisfactoria para su neurodesarrollo, estabilidad emocional y social.

La especialista alertó de la mala convivencia familiar o la inexistencia de la misma, ya que puede generar conductas con alto nivel de frustración o disruptivas, un manejo inadecuado en impulsos, un bajo rendimiento escolar y la no adaptación social a largo plazo.

Explicó que es fundamental para la crianza que los miembros de la familia tengan un acercamiento respetuoso en el que se incluyan interacciones amorosas, se fomente la confianza, la seguridad, los valores y la estima, todo esto debido a que es en el hogar donde se prepara a los infantes para el desarrollo de los roles sociales que se desempeñan a diario.

El beneficio de modificar la forma de convivencia con los hijos, afirmó, desarrollará en ellos sentido de pertenecía al núcleo familiar, cercanía afectiva con sus seres cercanos, seguridad, confianza y autoestima que los lleve a tener una vida plena y funcional en la sociedad.

Fuerte Piñón emitió algunas recomendaciones para tener un ambiente sano y estable con una rutina estructurada en la que los niños participen diariamente con actividades como:

  • Iniciar el día mirando a nuestros hijos a los ojos con una sonrisa, un abrazo un beso.
  • Reforzar con actitudes y con palabras el amor de la familia hacia el niño (nunca uso de malas palabras).
  • Acompañar y guiar para favorecer hábitos en su desarrollo a partir del tercer año de vida.
  • Evitar el uso de medios electrónicos en la infancia (uso de pantallas máximo al día en menores de edad dos horas incluye televisión, computadora, tableta o celular).
  • Practicar la escucha activa (tolerancia a lo que ellos nos cuenten así sea una o mil veces).
  • Tolerancia (si existe algo que corregir, esperar el momento adecuado en donde no lo haga por impulsos ni con la emoción como acción que motiva a la corrección, es importante pensar en que la corrección debe ser en relación a la falta cometida).
  • Tener al menos una comida al día juntos
  • Tener 15 minutos para compartir un momento diariamente.
  • Una convivencia especial a la semana para generar una experiencia en reconocimiento al trabajo y esfuerzo del día a día.
  • Juegos en familia como armar rompecabezas, jugar lotería, pintar, leer cuentos juntos, cocinar juntos, ver la película favorita juntos, escuchar música, realizar deporte juntos, cantar juntos, realizar salidas al parque o museos, etc.
https://reflexion24informativo.com.mx/emite-imss-edomex-oriente-recomendaciones-para-fomentar-una-convivencia-familiar-sana-en-beneficio-de-la-salud-mental-infantil

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...