lunes 17 junio 2024
HomeAlcaldíasEn Iztapalapa estamos dispuestas y dispuestos a trabajar para el bien de...

En Iztapalapa estamos dispuestas y dispuestos a trabajar para el bien de los habitantes: Aleida Alavez

Los candidatos de la coalición Juntos Hacemos Historia, Morena, partido Verde y PT somos un sólo equipo, listos para consolidar la segunda etapa de la transformación, aseguró Aleida Alavez Ruiz, candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa.

Aseveró que a Iztapalapa le quede claro, los programas sociales no se quitan, se incrementan, Mercomuna, el apoyo a las mujeres que estudian, el apoyo a las personas que cuidan un adulto mayor, ahora se va a incluir el apoyo a una persona con discapacidad, si es que también hay un cuidador de tiempo completo a una persona con discapacidad, es un sistema de cuidados que se propone para Iztapalapa. El más grande de todo el país, porque lo entendemos. Me tocó construir la ley, la reforma constitucional en materia de cuidados y por eso este va a ser el sistema más grande de todo el país.

Aleida Alavez comentó que las demandas más sentidas de la población de Iztapalapa siguen siendo la seguridad, el agua, los espacios públicos, más amabilidad entre los ciudadanos, todo ello lo recogieron  durante el periodo de campaña, donde lograron recorrer muchas de sus colonias de la alcaldía, lamentablemente no la terminaron por falta de tiempo, pues es muy grande, pero, dice, van a hacer todo lo posible porque nada se quede sin atender, que la gente en redes sociales comente sus necesidades ¿Cuáles son sus inquietudes? ¿Cuáles son los planteamientos?

Refirió que todas esas demandas ya vienen en un plan de trabajo que estaremos presentando con mucha puntualidad durante la transición.

Explicó que, en el plan de trabajo, los aspectos fundamentales son una Iztapalapa segura, sana, con movilidad y seguridad vial, sostenible, porque todo esto es de manera integral, ver por los derechos fundamentales y volverlos programas de acción, políticas públicas, con presupuestos muy bien encaminados y pensados en cómo hacemos una distribución muy equitativa para darle a Iztapalapa el avance que requiere.

Respecto a la materia de salud, indicó que su propuesta es habilitar una red de promotoras y promotores de salud desde cada centro de salud, para que vayamos a verificar el estado de salud física y mental de las personas, con esto canalizarlos, ya sea la atención en los centros de salud o en una atención en el sistema de cuidados para la salud emocional, casas de día para los adultos mayores, talleres y conferencias sobre el estrés, la ansiedad, la depresión, todos estos son padecimientos que lamentablemente están creciendo en la sociedad, por eso necesitamos atender con un sistema de cuidados, pero también instalar las tiendas de abasto popular para garantizar el acceso a la canasta básica a precios muy accesibles. En cada lechería de la alcaldía se instalará una tienda de abasto popular.

En tanto a su propuesta en materia deportiva, comentó que se hizo un acuerdo, son 10 puntos para atender desde los actores, desde la comunidad deportiva de Iztapalapa, lo que se requiere para tener más apoyos a los  atletas de alto rendimiento, tanto en las disciplinas de básquetbol, fútbol, de Box, todas las que se ejercen en el deportivo Francisco I. Madero.

En el cual hay mucha demanda que se trata solamente de organizar, de establecer una mesa de trabajo con ellos para que estos 10 puntos que presentamos se hagan realidad.
En relación a los convenios con algunos aspirantes a alcaldes y presidentes municipales en materia de seguridad, indicó que ya se ha dialogado para no trabajar de manera aislada, pues merece la alcaldía una interacción constante, permanente con los gobiernos que nos rodean, ya sean del Estado de México o de la Ciudad de México, por eso ya se ha hablado con Hanna de la Madrid en Coyoacán, con Adolfo Cerqueda de Nezahualcóyotl, entre otros y próximamente se hablará con todos los que colindan con Iztapalapa para fomentar la cultura, el deporte y la salud.

En cuanto a la Cultura, se comprometió a fortalecer cada centro de barrio, cada centro fundacional de los pueblos originarios, embellecerlo, ponerlos de tal manera que sea una atracción turística y con esto también activar la economía de Iztapalapa, hacer del centro de la alcaldía una zona turística, una zona de mucha historia, que mucha gente pueda venir a visitar, ya se está dialogando con los ocho barrios.
Ya se está  dialogando con los ocho barrios, recordó que ya tuvo un encuentro con los artistas de Iztapalapa, también otro pliego petitorio, que busca fortalecer esta propuesta de trabajo que ya tenemos con todo lo que nos están entregando los artistas y creadores de Iztapalapa.

Explicó que los muralistas piden, por ejemplo, hacer una escuela del muralismo en la alcaldía, pero eso lo vamos a tener que ir tejiendo con el Gobierno federal y con la Jefatura de Gobierno, que no tengo mayor preocupación porque van a haber dos mujeres muy sensibles al frente de la ciudad y del país.

Respecto a la escuela de cine y las utopías, indicó que van a crecer, todo lo que hizo la primera fase de la transformación se va a mantener, se va a cuidar, se va a fortalecer.
Finalmente exhortó a la ciudadanía para el dos de junio, nadie se quede sin votar, hay que votar 6 de 6 para que continúe la transformación en esta ciudad, en la alcaldía y sobre todo en el país.

https://reflexion24informativo.com.mx/en-iztapalapa-estamos-dispuestas-y-dispuestos-a-trabajar-para-el-bien-de-los-habitantes-aleida-alavez

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...